Consumatum est.
“No importa el yeso, sino el hueso”.
Dicho de un ortopedista, que le quedó feo el yeso, pero alineó bien el hueso fracturado.
A pesar de nuestro disentir, NO con una alianza social, para las próximas elecciones del 2021, sino el disentir con la coalición con un Partido, que no solo a hecho mucho daño al País; pero también hay que reconocer lo que se hizo bien (la construcción de las grandes Instituciones del País, que son perfectibles). Disentimos con el Partido que “institucionalizó” la corrupción política y que contaminó (peor que la actual pandemia que padecemos) a otros Institutos políticos, incluyendo al actual partido o movimiento que gobierna al País (MoReNa); el PAN no ha sido la excepción, distorsionando la esencia, el sentido de la política.
La retórica de campaña del actual presidente, reiteradamente la expresa en sus “desmañaneras” conferencias, la misma que lo llevó al triunfo el 2018; el tema: la corrupción imperante en el País. Claro sin aceptar o justificando los mismos actos corruptos, que se dieron y si dan por algunos de sus, ahora aliados y que antes fueron sus acérrimos críticos, además los mismos actos de algunos de sus familiares (¿Padece amnésia selectiva?). Claro ejemplo que el nepotismo político tampoco ha cambiado en este “nuevo régimen” (robé tantito, dijo Layin, el político pillin y Pio también).
La mayoría de la ciudadanía responsable, la que civicamente sale a votar voluntariamente, quiere un cambio radical, no solo de este gobierno, no quiere que regresen los que propiciaron su misma caida -por sus actos de corrupción- al poder de nuevo, sin los contrapesos en los congresos como están actuamente, semejante a los “anteriores” regímenes priistas. Para esto se requiere la participación activa de ésta ciudadanía responsable, aun, que el medio para lograrlo sea a través de un Partido.
La sociedad civil, sin militancia en partidos, no desea en su mayoría, a candidatos con afiliación partidista o que hayan tenido fuertes nexos con estos, haciendo una excepción a la regla si hay cabida, con políticos que hayan dejado un antecedente de honestidad cuando militaron en aquellos (¿habrá de estos?).
Desgraciadamente pocos acudieron a este llamado, por lo que se corre el riesgo – en estás “alianzas”- de ver candidatos reciclados y algunos sin el perfil necesario, de llegar al congreso, para defender y corregir con conocimiento de causa y con fundamentos, los problemas sociales rezagados de México (pobreza, salud, inseguridad, etc.).
En todos los partidos se observan luchas internas por la candidaturas, que están propiciando desbandadas de resentidos o de convenencieros sexenales, de uno a otros partidos, como cambiar de ropa interior- previa desvestida- (otra oleada, como en los procesos electorales pasados, cunde como la pandemia); en MoReNa, no es la excepción.
En el próximo proceso electoral, dos principales (únicas) coaliciones se enfretarán sin importar los principios doctrinarios de los coaligados. Por un lado del ring, PAN-PRI-PRD y en la otra esquina MoReNa-PT- y Tres partidos de “reciente registro”, comparsas del amo mayor. Algunos otros, partiditos rémoras, están olfateando donde roer el hueso, con el mejor postor.
El PMC o MC (Partido Movimiento “ciudadano” formado en su mayoría ex militantes de otros partidos), astutamente “no hizo alianza” con ninguno de los anteriores, tal vez tenga bajo la manga una alianza de facto y si NO, intentará llegar con cierta credibilidad para las elecciones del 2024. No dudaría de la maniobra del dueño de este partido, un “zorro politikón” y pillo ex priista ¿dónde habrá más de estos ex, en cual partido?
Alguno “honorables” panistas, al igual que priistas han brincado con desfachatez a brindarle apoyo a un clásico chapulin – secretario particular de Colosio y después con el traidor de Fox- Alfonso Durazo, saltando a diferentes partidos; diran: “¡es que es un político pragmático”, como frijolito saltarin. Éste trapecista político de 4 pistas, es una especie de felino domestico de diferentes sexenios y con diferentes partidos, ahora quiere gobernar Sonora. Es evidente que grupos cercanos al “padresismo”, desde el 2018 y ahora en éstas elecciones del 2021, han dado su apoyo a candidatos de MoReNa. Lo invito a usted, amable lector, que haga su lista de estos “honorables” tránsfugas y sus trasiegos, en busca de la “médula osea”. “La vida te da sorpresas, sorpresas te da la vida”. Pedro Navajas.
Para la sociedad civil, sin militancia en partidos, quizás un gran porcentaje de ella se verá en una encrucijada el día de las elecciones; lo mismo les pasará a los simpatizantes de los partidos de la mal llamada alianza. Otros, los militantes de Partidos, les gusten o no los candidatos, se apegaran a la “Institucionalidad” y tomaran la decisión de votar por “los menos peores” los que le convengan al Estado, al País. Los municipios tal vez importen menos, pero los que queden en el Congreso de la Nación y de los Estados, es de vital importancia para la vida democrática y de la decisión del rumbo del País, muy diferente a éste gobierno actual, que tiene atisbos o mejor dicho, con claros rasgos de un importado TOTALITARISMO.
La ciudadania responsablemente tendrá que razonar el voto, de esto dependerá el destino de la Patria y no dejarlo en manos de una minoría de políticos rapaces o levanta dedos a la indicación de un solo amo.
raulhcampag@hotmail.com @DrRHCampa1