• Banner
  • Banner
Lunes 7 de Abr de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

¿Y? ¿No van a tener emoción las elecciones de este año?

Carlos MONCADA OCHOA
Miércoles 20 de Enero de 2021
 

NAMAKASIA

No sé si ustedes, lectora, lector, andan entrados en las campañas para gobernador y se emocionan y suspiran al ver las fotos de sus respectivos candidatos, y le echan ojos de pistola a los vecinos que le van a otros gallos, Yo extraño los pleitos verbales por lo general a través del programa de Fausto Soto Silva y los frijoles que intercambiaban los columnistas de la prensa escrita para esquitar el chayote.

Me dirán que las campañas acaban de comenzar. Pero en sexenios pasados se agarraban de la greña desde antes de que se hubieran oficializado las candidaturas. Es cierto que en varios casos se excedieron los partidos. En 1949 se enfrentaron Ignacio Soto Martínez, don Nacho, del PRI, y Jacinto López del PPS y la UGOCM, y éste, cuando lo declararon derrotado, instaló su propio gobierno en el Parque Madero. Tuvo que intervenir el Ejército.

En 1955 el del PRI fue Álvaro Obregón Tapia, y por los pepinos, otra vez Jacinto, pero no tuvo ya a su lado el enorme contingente campesino que lo había apoyado en el primer intento. En 1961, Luis Encinas se impuso sobre Fausto Acosta Romo y el general Ricardo Topete, los tres buscando el favor del PRI, y el día que rindió la protesta Encinas ante el presidente nacional del PRI, general Corona del Rosal, ordenó Obregón que deshicieran los grupos, no numerosos, que llevaba Topete, con lacrimógenas.

En la campaña de Faustino Félix Serna, en 1967, hubo garrotazos, piedrizas, carros incendiados y muertos. Pero la campaña de Carlos Armando Biébrich, en 1973, fue como un día de campo, y seis años después, Samuel Ocaña ´García fue recibido con beneplácito y cero problemas. En 1985 los priistas se agacharon ante el dedazo que favoreció a Rodolfo Félix Valdés, impuesto “a fortiori” y se consumó el robo electoral más cínico de la historia  en perjuicio de Adalberto Rosas. En 1991 la gran mayoría de los electores apoyaron a Manlio Fabio Beltrones, y si hubo violencia en San Luis Río Colorado y Agua Prieta fue por pleitos locales. 

Me parece que hubo episodios emocionantes en las campañas de Manlio Fabio Beltrones, Armando López Nogales, Giullelmo Pardes y Claudia Pavlovich Arellano, pero hoy veo el ambiente desmayado, o porque nos habíamos acostumbrado al ruido de las matracas en los mítines, los camiones atiborrados de sombrerudos y los gritos de feria de los oradores, o simplemente porque los candidatos que estarán en la boleta no emocionan.

 

Propuesta

Considero que en buena parte el desmayado ambiente se debe también a que los panistas y los priistas obligados a dormir juntos (es una forma populachera de hablar), los que tienen dignidad, no están a gusto aliados con fulanos a quienes no podían ver ni en puntura hace unas semanas. Por tanto, me permito sugerirles que imiten el procedimiento de los antiguos señores feudales y reyes de épocas no lejanas, que le buscaban cónyuge al hijo o a la hija en condados y reinos en los que veían peligro de guerra, y mediante el matrimonio salvaban ese riesgo y hasta lograban aumentar sus tesoros con la dote respectiva.

En palabras más claras, que en el PRI y el PAN preparen un grupo de muchachas bonitas y muchachos apuestos y que les armen noviazgos con muchachos y muchachas del otro partido; puede ser que para las elecciones ya algunas de ellas estarán esperando familia y los consuegros tendrán motivo para olvidar sus diferencias políticas. De paso,  las bodas animarían esta atmósfera política aburridona.

 

  carlosomoncada@gmail.com


Política de Privacidad    Copyright © 2006-2025 InfoCajeme.com. Todos los Derechos Reservados.