• Banner
  • Banner
Sábado 5 de Abr de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Acto II de la Comedia Aliancista

Carlos MONCADA OCHOA
Lunes 01 de Febrero de 2021
 

NAMAKASIA

 

Que la alianza firmada por los partidos no es cosa de partidos sino de ciudadanos, dijo Ernesto Gándara Camou, al presentarse en la sede del PAN para protestar como candidato a gobernador por esa organización.

Pero si no es de partidos, ¿por qué se presentó con un chaleco azul y cubrebocas azul? (Y me dijo uno muy fijón que también llevaba calcetines azules, pero sería un exceso ponerse a averiguar el color de cada una de sus prendas). Esta semana rendirá una protesta similar ante el PRD, y para ser congruente ha de meterse en un chaleco amarillo.

Un asesor inteligente –alguno ha de tener--- debería haberle aconsejado que se presentara en los tres actos con traje o saco esport, sin corbata, lo que le daría un aire de ciudadano común. Ahora tendrá que resolver la forma como aparecerá, ya candidato, en los actos públicos. ¿Tendrá que urdir la forma de retirarse cada diez minutos del escenario para alternar los diferentes chalecos, o mandará hacer uno con los colores de los tres partidos de la alianza? En este último caso, sería aconsejable adoptar, como símbolo de la Alianza, un palo de peluquería (ignoro si se siguen usando, pero me consta que queda uno por la calle Garmendia; si el peluquero simpatiza con la Alianza, ¡ya la hicieron!).

 

¿Falta de transparencia en la Junta Universitaria? ¡Todo lo contrario!

Como Juan Carlos Zúñiga es uno de nuestros no numerosos periodistas inteligentes, debe haber dicho ayer por estrategia, por picar crestas, que el proceso para elegir Rector de nuestra Universidad era poco transparente en relación al del año pasado. Y que  busca a los miembros de la Junta Universitaria y no  los encuentra. Eso pasó en la entrevista que le hizo al doctor Joel Espejel Blanco, uno de los cinco aspirantes al cargo.

Las etapas y requisitos del proceso son los mismos de años anteriores. No se ve tanto movimiento porque, ocioso es repetirlo, la maldita pandemia impide las comparecencias en público. Y no es que los miembros de la JU se escondan de la prensa; es que deben ser discretos y no arriesgarse a que un reportero les saque una declaración que pudiera interpretarse a favor de uno de los cinco aspirantes.

El doctor Espejel estuvo muy bien, como que es un veterano de esos procesos rectorales. A su juicio se necesitará una década para superar los efectos de la pandemia, opinó, y bosquejó una idea para jalar fondos de instituciones internacionales para hacer obra en la Universidad. Estamos atentos a las entrevistas con los demás.

En ese programa, al reseñar el periodista la visita que la gobernadora hizo a Álamos, se mostró muy confianzudo con el ilustre caballero cuyo nombre lleva la más antigua escuela de Álamos. Que la gobernadora puso en marcha la rehabilitación de “la escuela Bartolomé”, dijo Juan Carlos, y a los dos minutos volvió a llamarla así, como si Bartolomé hubiera sido su compañero de mesabanco. Se trata de la Escuela Bartolomé M. Salido, edificio más que centenario que se halla atrás del Museo Costumbrista. Y para no dejar dudas, la M es de Miguel, miembro de una dinastía que echó raíces en mi ciudad adoptiva en el Siglo XVIII) (Yo adopté a la ciudad, no la ciudad a mí)..

carlosomoncada@gmail.com

 

 

Política de Privacidad    Copyright © 2006-2025 InfoCajeme.com. Todos los Derechos Reservados.