NAMAKASIA
Pese a las limitaciones que impone la pandemia, la actividad política, lejos de aminorar, cobra brío por lo que toca a los aspirantes a gobernador. Siento a los diputados y presidentes municipales dispuestos a repetir, como un estorbo para la democracia. Entiendo que será benéfico para los gobernados que pueda cubrir otro periodo el diputado o el alcalde que trabajó muy bien, pero habría que pensar en reglamentar la norma a fin de que cierta porción de los ciudadanos propongan la reelección, no el mismo interesado.
El método que MORENA ha escogido para escoger al candidato, cuando más de uno se ha inscrito para el mismo cargo, es la encuesta. Me pregunto cómo la harán, porque como no se permite hacer bola (presencial), ¿harán encuesta telefónica o por Internet? A mí si me hablan para opinar por lo que toca a Hermosillo, antes que terminen de hacerme la pregunta, exclamaré: ¡Wendy! Lo fundamental es que den con un procedimiento que no permitan sospechar que se hace trampa.
En Guaymas, el profesor Alejandro Ramírez, locutor y cronista de kilométrica trayectoria, escribió vitriólico pero bien fundamentado artículo sobre la pretensión de Sara Valle de reelegirse. No señala con claridad si hay alguien, entre los demás aspirantes, que valga la pena, como si lo hace al referirse al municipio vecino (Empalme). Por lo que toca a doña Sara, si la primera vez lo hizo mal, y la segunda peor, ¿qué le pasaría al pobre puerto si la reeligen?
En el caso de Hermosillo, hace varios días nos había tomado por sorpresa que algunos columnistas serios, bien relacionados con Ernesto de Lucas Hopkins, mencionaban a éste entre quienes pugnan por la candidatura a la Presidencia. Sorpresa, digo, porque se sabía ya que de acuerdo con las negociaciones de la Alianza PRI-PAN-PRD, el candidato saldría del PAN. Pero la sorpresa se convirtió en estupor al enterarnos de que el Pato no era aceptado por Acción Nacional, y estudiaba la posibilidad de participar como candidato del Movimiento Ciudadano. Que cualquier otro u otra salte de un partido a otro ya no es novedad. Pero ¿el mismito presidente del PRI? Uno lee la versión y se rasca la cabeza: ¿no será esto efecto de la pandemia?
Otra novedad que tendremos este año será que los diputados suplentes, que a partir de marzo asumían el cargo porque los propietarios se iban a hacer campaña por otro cargo, tal vez descubrirán que dichos diputados propietarios, si buscan la reelección, no tendrán que pedir licencia para hacer su campaña. Podrán valerse de la misma chicana de los alcaldes y alcaldesas que quieren pasarse otros tres años sentadotes en el sillón oficial. No tardaremos en ver cómo se resuelve esta cuestión. El caso es que los suplentes difícilmente recibirán su probadita de cheque oficial..
Y una vez más viene a Sonora el presidente AMLO con el propósito fundamental de apurarle a la terminación total del hospital, que tanto a preocupado a la gobernadora. Y más en estos tiempos. Si no entendí mal, le tocará estar aquí el 19, Día del Ejército, y luego irá a visitar la, s dos Baja California.
carlosomoncada@gmail.com