• Banner
  • Banner
Sábado 5 de Abr de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Resquebrajaduras y chispazos de dignidad en la triple Alianza

Carlos MONCADA OCHOA
Lunes 08 de Febrero de 2021
 

Namakasia

La antinatural alianza electoral de tres partidos que en Sonora parece haber superado sus problemas, ofrece a nivel nacional serias resquebrajaduras. Vistas desde otro ángulo, registra chispazos de dignidad por parte de los panistas, que al menos en dos entidades federativas, Nuevo León y Guerrero, han decidido que no necesitan bules para nadar y que tienen posibilidades de triunfo sin alianzas que los denigran. En otras palabras, le entrarán al toro, no como el PRI sonorense.

Y podría suceder que de dos pasen a tres los casos, puesto que de los quince estados en los que habrá elección de gobernador, hay tres o cuatro en los que no terminan por ponerse de acuerdo.

El que se relame los bigotes es el PRD pues se hallaba al borde de la pérdida de registro pero ahora puede salvar el pellejo con las sobras que caigan de la mesa en la que el PRI y el PAN cortan el pastel. De los candidatos amarrados ya, me llaman la atención Leyda Sansores Sanromán, de Campeche, hija del que fue poderoso líder del PRI Carlos Sansores Pérez (anunció el destape de Samuel Ocaña en 1979), ahora en MORENA; Celia Maya García, de Querétaro, que igual que el Borrego Gándara, va por su tercer intento; y el senador con licencia Rubén Rocha Moya, en Sinaloa, bragado luchador social; por aquí tengo su libro “Fraude a la democracia”, editado por la Universidad de aquel Estado en 1987.

 

SOBRE DESVIACIONES SEXUALES

El 29 del pasado enero publiqué en este espacio una crítica al Congreso del Estado por emplear tiempo en aprobar un día dedicado a los homosexuales y demás subgéneros, como si no hubiera ya pendientes asuntos graves, de urgencia, en Salud Pública, Educación y Economía que son, todos, de su competencia..

El señor contador Moisés Carranza Ayala interpretó el escrito como expresión de odio a los homosexuales y demás. ¡Qué tontería! Entre la infinidad de cosas que agradezco a Dios es que me haya impedido conocer el odio hacia ningún ser humano. Ha ayudado mi ejercicio de varias décadas de periodismo; si odiáramos los periodistas a quienes criticamos nos envenenaríamos a nosotros mismos. El barrio de la Plaza 18 de Marzo de Cajeme, donde nací y viví más allá de los 20 años, nunca escuché expresiones de odio y desprecio a los jotos, excepto bromas u observaciones simpáticas a los pocos que había. De adulto, conocí a no pocos homosexuales en la Universidad, fui amigo de algunos y los admiré por su cultura y su ideología avanzada.

No voy a comentar el contenido de la carta del señor contador pues, como lo digo, no es aplicable a mi texto, y además, es un rollo que he escuchado y leído varias docenas de veces. El remitente consideró que había una oportunidad para ejercer su papel de “secretario de diversidad sexual de Morena”, y la aprovechó. Está bien.

Lo que yo no sabía, y agradezco la información, es que el presidente AMLO expidió un decreto para que se celebre el día de la lucha por los subgéneros sexuales citados, lo que me obliga a ampliar mi crítica hasta el Presidente porque, más que los diputados, debería cuidar especialmente su tiempo. Soy uno de los que cree que contamos con un gran mandatario, entre otros motivos, porque mantiene un respeto irrestricto a la Libertad de Expresión. Pero conservo el derecho a discrepar de sus posiciones.

(“Joto” no es término peyorativo; así los llamaban en el tiempo a que me refiero. El gran poeta español Federico García Lorca enumera, en su “Oda a Walt Whitman”, los nombres que dan a los homosexuales en diversos países del mundo, y ahí se lee “Jotos de Méjico”. Está en la estrofa cuyo siguiente verso es “¡Maricas de todo el mundo, asesinos de palomas!”.

 

carlosomoncada@gmail.com 


Política de Privacidad    Copyright © 2006-2025 InfoCajeme.com. Todos los Derechos Reservados.