• Banner
  • Banner
Domingo 20 de Abr de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Caso Murrieta: cumpla el periodista el deber de orientar a la gente

Carlos MONCADA OCHOA
Sábado 15 de Mayo de 2021
 

NAMAKASIA

En su programa radiofónico de ayer, el periodista Juan Carlos Zúñiga tuvo el acierto de establecer comunicación a Ciudad Obregón con su colega Sergio Anaya, director de InfoCajeme, para que diera al público oyente la versión del asesinato del candidato Abel Gutiérrez. Todavía no aclaraba la Fiscal General, lo que espero habrá hecho ya, las contradicciones. Seguían diciendo unos que habían sido dos los agresores y que habían disparado diez balazos, y otros, que había sido uno solo y había disparado dos tiros. Sergio confirmó la información general y añadió que el Partido Movimiento Ciudadano, que postulaba a Murrieta, no se ocupa todavía en definir si habrá candidato sustituto.

La entrevista parecía que iba a concluir con normalidad, hasta que Juan Carlos dijo que trataría “dos temas polémicos” sobre el que fue procurador de justicia Abel Murrieta: la tragedia de la guardería y la desaparición del periodista Alfredo Jiménez Mota hace más de 15 años.

“¿Temas polémicos?” La actuación de Abel Murrieta estuvo en ambos casos ajustada a derecho. Eso es irrebatible. Así lo dijo el periodista cajemense, que es conocido por su juicio equilibrado y justo, pero Juan Carlos se mantuvo, con su silencio, en lo “polémico”.

El entonces procurador realizó las investigaciones completas y las turnó a la PGR porque el gobierno federal resolvió hacerse cargo de ellas. En cuanto a la guardería, quedaron de lado algunas versiones absurdas y tontas que, con la credulidad de algunos ingenuos o perversos aumentaron la confusión, como aquella de que el incendio lo había ocasionado la quemazón de papeles “comprometedores” para el gobierno de Bours, como si los funcionarios no dispusieran desde hace lustros, de máquinas que en unos segundos hacen confeti cualquier documento sin necesidad de fuego.

Los ciudadanos guardamos silencio ante aquellas versiones porque entendimos que los padres, hundidos en el dolor de haber perdido a sus pequeños, se agarraban de cualquier falsedad para alimentar sus esperanzas. Pero la gran mayoría, tal vez todos, recobraron el raciocinio y pueden entender, como lo hicieron los juristas, inclusive los ministros de la Suprema Corte de Justicia y el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, que no hubo acción dolosa de por medio. Fue un desgraciado accidente.

En mi opinión, es deber moral del periodista, si tiene a la mano los argumentos, como en este caso, aclarar públicamente los malos entendidos que oscurecen la

vida de la gente y alimentan odios sin base, No mejorará la comunidad mientras algunos de sus miembros vivan envenenados y confusos.

 

Feliz Día del Maestro

No están los tiempos para fiestas, pero siempre es oportuno forjar buenos deseos y luchar por su realización. Este 15 de mayo deseo a los maestros que pronto puedan regresar a la enseñanza presencial, a moverse y hablar frente a sus alumnos, a disfrutar sus sonrisas y travesuras. La existencia les ha parecido gris e incompleta en estos meses. ¡Que en breve recuperen, con paciencia y esfuerzo, desde luego, el ambiente que sostiene sus espíritus!

carlosomoncada@gmail.com

Política de Privacidad    Copyright © 2006-2025 InfoCajeme.com. Todos los Derechos Reservados.