• Banner
  • Banner
Domingo 20 de Abr de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

El peñanietismo pugna por arraigarse en Sonora; la 4T, por echarlo

Carlos MONCADA OCHOA
Martes 25 de Mayo de 2021
 

NAMAKASIA

Pocas exposiciones tan sencillas, claras y convincentes sobre la cercana elección de gobernador, como la que hizo ayer en “El Imparcial” Mario Campa en su artículo “Decisión 2021: continuidad priista o cambio morenista”. No se trata de la lucha de dos políticos, sino de “los últimos dos proyectos de calado nacional”, dice quien se presenta como “especialista en finanzas internacionales y política económica”.

El candidato del PRI-PAN no se separó de la línea partidista el sexenio pasado ni una sola vez. Se apresuró a votar cuanta iniciativa de ley promovió Peña Nieto, ya implicara reformas a la Ley de Hacienda para asestar gasolinazos, ya fuera para abrir el camino hacia el petróleo al capital extranjero mediante la reforma energética.

El articulista no utiliza la palabra “corrupción”, la maquilla como “ligereza ética” al asentar que Ernesto Gándara cobró doble sueldo: como senador, sueldo que de por sí es para millonarios, y como secretario técnico del Consejo Político Nacional del PRI: 75 mil 471 pesos mensuales. Ni modo que con ese ingreso se le hubiera rebelado a Peña.

“Este 6 de junio los sonorenses tendremos otra oportunidad de castigar al peñanietismo, una filosofía de Gobierno asociada al despilfarro y a indiferencia al bienestar y al tejido social. Gándara ya dejó en claro que de ganar gobernaría con el PRI, el PAN y con Bours, atado por los intereses económicos y políticos de siempre”. ¿Más claro?

 

¿Votarás según las propuestas?

Es usual escuchar la recomendación de estudiar las propuestas que formulan en las campañas los candidatos, para fundamentar el voto. Quedan unos días para calibrar dichas propuestas, pero es fundamental, de entrada, no confundir una propuesta auténtica con una promesa vacía.

Un candidato a presidente municipal de Hermosillo prometió que ampliaría con un carril adicional la carretera a Kino, como si no hubiera sobre las finanzas del Ayuntamiento el pavoroso peso de una deuda que costará “sangre, sudor y lágrimas”, para decirlo con la expresión de Churchill, y como si bastara abrir un baúl repleto de dinero y punto.

El candidato Borrego Gándara hace unos días prometió que gestionará la reducción de las tarifas de la energía eléctrica en un 50% (las tarifas que como senador ayudó a subir) y que la rebaja comience en abril de cada año. ¿Habló así

por desvergüenza o es un desdén para las gestiones de la gobernadora Pavlovich y para el presidente AMLO, que les dio respuesta rápida y positiva?

La propuesta que vale es la que incide en un problema cuya resolución importa al mayor número de sonorenses (el problema ha de explicarse con claridad) y debe ofrecer alternativas de solución posible en un anteproyecto abierto a la comprensión de la gente. Mañana podríamos hablar de algunas propuestas razonables y bien expuestas para enseñar con el ejemplo.

carlosomoncada@gmail.com

Política de Privacidad    Copyright © 2006-2025 InfoCajeme.com. Todos los Derechos Reservados.