• Banner
  • Banner
Domingo 20 de Abr de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

¿Qué ganan con burlarse del ciudadano los de Tránsito municipal?

Carlos MONCADA OCHOA
Viernes 28 de Mayo de 2021
 

NAMAKASIA

El día 14 de este mes cometí una infracción de tránsito; conducía por el periférico Ignacio Soto y di vuelta en U donde está prohibido. Iba por ahí un motociclista que, en el riguroso cumplimiento de su deber, me dio alcance y me ordenó que me detuviera. Ni hablar: hacía lo justo. Le mostré mi licencia y me dio la boleta respectiva. Como era viernes, resolví pagar la infracción al día siguiente pues si lo hace uno antes de que hayan pasado 24 horas, tiene 50 por ciento de descuento. Pero… Pero…

A las 8 de la mañana del sábado llegué a la agencia fiscal que se encuentra por la Veracruz, a pocas calles de la Reforma, pero leí el aviso de que abrían a las 9. Y no andaba mal en haber ido a esas oficinas, pues los restantes módulos no laboran los sábados. Me fui a casa y a las 9.10 estaba de regreso en la citada agencia fiscal que seguía y siguió cerrada al público. Una empleada que se disponía a entrar, como otros, por una puerta trasera, se compadeció de mí y me informó que aunque el horario pegado en la puerta lo dijera, no se abre ahí los sábados.

¿Para qué demonios ofrecen el descuento si no hay dónde pagar las infracciones que levantan los viernes y los sábados? ¿O la burla a los ciudadanos le sirve de diversión al señor presidente Fermín González y transas que lo acompañan?

 

¿Las mujeres, factor del triunfo?

Durante las campañas, los políticos pugnan por incidir con sus mensajes en el sector más numeroso de la población para acarrear votos a las urnas. Durante mucho tiempo, después del triunfo de la Revolución, los campesinos eran los más halagados en los discursos de los candidatos. Luego, el licenciado Luis Echeverría puso de moda a los jóvenes, que dominaban la escena con intensas actividades universitarias, y todos se desvivían por contar con sus votos.

De poco tiempo a esta parte, los políticos prácticamente enamoran a las mujeres con elogios a veces desmedidos, promesas y la reiterada declaración de que en los cargos públicos son más honradas, eficaces y cumplidoras que los varones. Cada candidato cree que si consigue el voto de las mujeres le ganará a cualquiera que se le ponga enfrente.

Al respecto, David Figueroa Ortega, aspirante a la presidencia municipal de Hermosillo, se fue hasta la cocina al postular: “El sello de mi gobierno serán las mujeres”. Sostuvo que no sólo cumplirá, en caso de ganar la elección, con la norma de integrar un equipo paritario, sino que nombrará a más mujeres que hombres.

Eso está muy bien, pero aquí cabe que la Realidad declare: “Yo tengo otros datos”, pues siguen siendo en más elevado número los candidatos a presidencias municipales que las candidatas. En Hermosillo hay 3 mujeres entre los 8 candidatos; en Cajeme dos mujeres frente a 7 hombres y en Nogales, dos mujeres y 5 caballeros. ¿Cuál equidad?

 

Honra y deshonra

Honró a Ernesto Gándara la cercanía de Norberto Barraza y lo deshonró haber permitido la aproximación de Lily Téllez. ¿O es entendimiento entre traidores?

carlosomoncada@gmail.com

Política de Privacidad    Copyright © 2006-2025 InfoCajeme.com. Todos los Derechos Reservados.