• Banner
  • Banner
Domingo 20 de Abr de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

¿Dónde vacunarán? ¡No soy adivino!

Carlos MONCADA OCHOA
Martes 08 de Junio de 2021
 

Me dijeron (“me dijeron”, no recibí mensaje de autoridad alguna) que mañana jueves nos pondrán la segunda dosis a los ancianos que fuimos vacunados con la primera el 4 de abril, a partir de las 6 de la mañana. Pregunté si había que presentarse en el mismo lugar que en la ocasión anterior y mi informante no sabía. ¿Entonces? ¿Debo adivinarlo? ¡No frieguen! Pongan un aviso accesible en alguna parte.

 

Y AHORA, OTRO EPISODIO EMOCIONANTE

Con su proverbial señorío, la gobernadora Claudia Pavlovich felicitó a Alfonso Durazo por su triunfo y lo invitó a integrar los equipos para proceder a la entrega recepción, que es el paso importante que sigue, junto con el recuento de Ley.

Esto da pie para que los ciudadanos interesados en la política asistan a un episodio sexenal siempre emocionante: averiguar quiénes serán los integrantes del gabinete del próximo mandatario.

Al comenzar la tercera década de febrero, el periodista Juan Carlos Zúñiga hizo una entrevista a Durazo y le formuló una pregunta absurda: que si estaba dispuesto a dar a conocer los nombres de quienes formarían su gabinete. No es raro que un periodista lance una pregunta absurda porque si pega y compromete al entrevistado, qué éxito. Pero el entrevistado en esta ocasión era un veterano de la dialéctica, y aparte de reconocer que era “una buena idea”, se salió por la tangente sin problemas.

En aquella fecha apenas estaban por comenzar las campañas de acuerdo con el calendario oficial, y las campañas son para, entre otras finalidades, catar la capacidad y aptitudes de los colaboradores que podrían integrarse al equipo de gobierno. Anticipar los nombres despertaría celos en los no escogidos y se pondría en peligro la armonía interior del grupo; además, dificultaría al líder, por haber quedado atado a un compromiso, corregir errores de apreciación sobre la marcha.

Los ciudadanos interesados en el tema, o los simplemente curiosos, deberán estar pendientes, ahora sí, de quiénes formarán el equipo de transición porque recibirán información del estado de las finanzas (deuda, pago a proveedores y demás monsergas), la educación, la salud, las construcciones, los proyectos en desarrollo, los recursos federales, entre muchos otros rubros, y de ese grupo seguramente saldrá buen número de los nombramientos para el gabinete.

Claudia aprovechó la experiencia similar que vivió en 2015 al recibir, por medio de sus colaboradores de campaña, la información del gobierno (desastroso) de Padrés, y en buena medida la tarea que realizaron le sirvió para calibrar a los mejores. Con decirles que uno de ellos llegó hasta precandidato a gobernador (fue Pedro Contreras, pero no lo cuenten).

 

CALMEN A ESA MUJER

Que quien tenga autoridad sobre Célida López que hable con ella y la calme. Perdió la elección. No tiene vuelta. Si la dejan a su arbitrio, no tardará en reunir a una chusma para que se amontone delante de los órganos electorales y haga marchas de “protesta”, pues mientras siga ligada al Ayuntamiento no le faltará lana para alborotar. Ha sido calificada de “civilizada” la jornada electoral. Que no la manche con un berrinche.

carlosomoncada@gmail.com

Política de Privacidad    Copyright © 2006-2025 InfoCajeme.com. Todos los Derechos Reservados.