• Banner
  • Banner
Sábado 19 de Abr de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

La hebra, por lo más delgado

Carlos MONCADA OCHOA
Miércoles 18 de Agosto de 2021
 

Hace buen tiempo mis hijos dejaron atrás la edad escolar. A veces me parece que ahora son mayores que yo. En consecuencia, soy afortunado porque no me encuentro en la encrucijada que mantiene a miles de padres en la angustia: ¿mando a mis hijos a la escuela o me espero? (quién sabe a qué).

Los argumentos que maneja el Presidente para reiniciar la enseñanza presencial son buenos y los argumentos que manejan los padres para mantenerlos en casa, también. Creo que la asistencia a las aulas será muy limitada y que asistirán los hijos de los dirigentes del sindicato magisterial porque deben dar el ejemplo, y los hijos de maestros de cada plantel porque los papás podrán vigilarlos de cerca.

Y habrá papás y mamás que han padecido trastornos en sus chambas porque se han dedicado a sus hijos y no tienen a quién confiárselos, padres trabajadores y pobres, pues. Mandarlos a la escuela los dejará libres para procurar el sustento. Son lo más delgado de la hebra y por ahí reventará el problema. Los demás, se mantendrán atentos a ver qué pasa, si ningún pequeño resulta contagiado en un lapso razonable, llevarán a los suyos; si por desgracia uno enferma, ¡adiós ciclo escolar, nos veremos en el próximo!

 

LAS RUEDAS DE PRENSA

Las ruedas de prensa del Presidente, los gobernadores y los presidentes municipales son alimento vital para el periodista. Las noticias que se entregan a la prensa en boletines exponen el punto de vista del gobernante y no dan oportunidad al periodista de preguntar sobre lo que falta en ese boletín. Eso lo resuelve una rueda de prensa en la que, además, todos los reporteros tienen derecho a aprovechar las respuestas que da el funcionario, aunque las preguntas las hayan formulado otros.

Recuerdo con placer profesional las ruedas de prensa del gober Faustino Félix Serna. Las convocaba cada vez que regresaba de un viaje a México para informar el resultado de las gestiones que realizaba allá, para beneficio de Sonora. Volvía de buen humor y se permitía bromear con los reporteros. Tambíén eran estupendas las del gobernador Eduardo Bours, cada lunes; despachadas las preguntas y las respuestas, pasábamos a despachar un delicioso bufet de platillos sonorenses del que dábamos cuenta de pie, con informalidad y compañerismo.

El gobernador Samuel Ocaña no necesitaba ofrecer ruedas de prensa. El reportero que iba a esperar su llegada al palacio de gobierno a las 5 de la mañana, lo podía acompañar en el trayecto de la entrada hasta la puerta de sus oficinas y escuchar los asuntos que le iba planteando un grupo de ejidatarios, o cuatro o cinco maestros, o un ciudadano quejoso, etcétera. Con cada uno se detenía cuatro o cinco minutos, y si no podía resolver un caso, le daba cita al interesado de manera formal o lo canalizaba al funcionario adecuado. Y el reportero levantaba así media docena de notas a temprana hora.

No sé si en estos últimos seis años Claudia Pavlovich dio ruedas de prensa. No recuerdo ninguna, aunque pudo suceder que las hubo y simplemente no me invitaron a ninguna. El gobernador electo Alfonso Durazo ha estado ofreciendo conferencias de prensa los lunes. Ojalá que las siga programando así para el periodo constitucional. Aunque nos quede a deber el desayuno.

Carlosomoncada@gmail.com

Política de Privacidad    Copyright © 2006-2025 InfoCajeme.com. Todos los Derechos Reservados.