• Banner
  • Banner
Sábado 5 de Abr de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Claudia comparte escándalos

Carlos MONCADA OCHOA
Miércoles 13 de Octubre de 2021
 

Claudia Pavlovich compartirá con Padrés y socios los escándalos que llaman a la puerta de la opinión pública. ¿O entraron ya? El del ex gobernador se finca en la orden de aprehensión dictada por peculado contra tres de sus colaboradores que se enriquecieron manejando el dinero público, su secretario de Hacienda Carlos Villalobos Organista el más recordado, sobre todo cuando uno va por la calle y se topa con una de las muchas farmacias Guadalajara.

El escándalo de Claudia comenzó a tomar forma en el Congreso del Estado al discutir los diputados el procedimiento para analizar y calificar la Cuenta Pública de 2020. Por lo pronto, el dinero que pagó el Gobierno Federal por los grandes estadios de Hermosillo y Cajeme se utilizó quién sabe en qué y quién sabe quiénes. Ya comenzó la operación “defiéndeme de mis acusadores” que la ex gobernadora le encargó a la diputada Natalia Rivera Grijalva. Para esto le consiguió, antes de dejar el poder (o que el poder la dejara a ella) la diputación plurinominal. No fue un simple regalo, tendrá que desquitarlo.

De Villalobos Organista les refrescaré la memoria transcribiendo unos párrafos de mi libro “¿Y Padrés, qué?”, que todavía se puede encontrar en librerías:

“Hizo una carrera peliculesca y rápida hacia el grupo selecto de los millonarios sonorenses. Originario de Jalisco, se estableció en Ciudad Obregón y fue dirigente del grupo El Barzón en Cajeme, en 1994. No se podría decir que fue un principio brillante. Se añadió a las huestes del comité municipal del PAN en donde ocupó cargos modestos, suficientes para que se le abriera el camino a la suplencia del senador Ramón Corral. En los meses en que éste anduvo en campaña para gobernador (2003), Villalobos lo sustituyó y tuvo acceso a niveles políticos que no había soñado.

“Ya en la estructura del gobierno de Padrés (primero como Tesorero, luego como Secretario de Hacienda) se convirtió en proveedor del mismo gobierno, lo que está expresamente prohibido por la ley (y por la ética, lo cual debió haberles preocupado mucho). Vendía a la Comisión Estatal del Agua, a Caminos y Puentes Federales, a CAPUFE, ASERCA, a los municipios encabezados por panistas, a través de la firma Comercializadora Internacional Monrovia con sede en Culiacán. ¿Qué vende esa empresa que recibía pagos autorizados por el propio disfrazado propietario? Prácticamente de todo, se calcula que 1,500 artículos diversos, inclusive, según las notas de los reporteros, papel sanitario.

“La fulgurante prosperidad del Secretario de Hacienda fue conocida y dimensionada por la opinión pública cuando, con motivo de un cateo, se publicó la foto de su residencia de siete niveles, realmente principesca, en los cerros del norte de Hermosillo”.

No cuento con más espacio. Sintetizo: se puso en marcha la investigación, no por cuenta de la gobernadora Pavlovich, que no le echó ganas al asunto, sino gracias a la Fiscalía General de la República. La hija y el yerno de Villalobos se ampararon para proteger sus cuentas bancarias, en las que se sospecha que el angelito de Hacienda depositaba, y éste puso pies en polvorosa. Huyó de la justicia pero, reportado a la Interpol, fue detenido en Phoenix el 4 de abril de 2017.

Estaremos atentos a las noticias generadas por su proceso y también al desarrollo del escándalo Pavlovich. Es curioso que su defensora, la diputada Natalia Rivera, fue la más feroz acusadora de corrupción contra el gobernador Padrés y amigos que comparten su vocación.

carlosomoncada@gmail.com

Política de Privacidad    Copyright © 2006-2025 InfoCajeme.com. Todos los Derechos Reservados.