• Banner
  • Banner
Sábado 5 de Abr de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Los yaquis, de moda

Carlos MONCADA OCHOA
Martes 19 de Octubre de 2021
 

El lunes, cuando se reunió con los yaquis, le dijeron éstos al licenciado Alfonso Durazo que la fecha era histórica pues era la primera vez que un mandatario sonorense se reunía con los ocho gobernadores yaquis. Yo acompañé, como periodista, a Manlio Fabio Beltrones, una vez que se reunió con sus ocho colegas de la tribu, pero me van a decir que no había tomado posesión todavía.

Y yo replicaré que todos los gobernadores de Sonora se han interesado por visitar a las comunidades yaquis y hablar con sus ocho colegas. pero si no los han tenido juntos ha sido por causa de las eternas diferencias entre sus diversos grupos, no po desinterés de los mandatarios.

Por su parte, en la rueda de prensa de ayer, martes, el licenciado Durazo elogió la decisión de la dirigencia yaqui de terminar con la toma de la carretera, que tantos perjuicios económicos ha costado, y expresó que esa toma era ya histórica. Con todo respeto, me permito corregir al titular del Ejecutivo: esa toma era ya histérica.

El señalamiento que con razón halagó a Durazo, debe considerarse, además, como un gesto delicado de los yaquis, que hace buen rato practican la diplomacia. Ahí está, para fundamentar esta observación, que no se manifestaron en contra del acueducto Independencia, y era una estupenda oportunidad para hacerlo, aunque lo han expresado en ocasiones diversas, porque por lo pronto desean asegurar los muchos beneficios que les traerá el “Plan de Justicia”.

Varios les dará la reubicación de la caseta de cobro, entre ellos, que de las cuotas que se cobren se pagará el acueducto que les llevará el agua (si no se acaba) del sistema de riego del Valle del Yaqui.

Pero si de diplomacia hablamos, el campeonato hay que adjudicárselo al gobernador Durazo, quien para no decir que la administración de los fondos generados por la nueva caseta de cobro correspondería al gobierno, a fin de garantizar que los beneficios lleguen a toda la colectividad, utilizó el término “institucionalizar”. Muy bien. Entendido el uso, delicado también, del término.

El tema me hace recordar la noche en que mi querida amiga y genial fotógrafa Alejandra Platt expuso su colección de imágenes de las diversas etnias sonorenses en el Museo Cuevas de la Ciudad de México. El artista encomió el talento de Alejandra y luego tocó el tema predilecto de José Luis Cuevas, esto es, José Luis Cuevas.

De manera confusa, al menos para mí, explicó que su madre tenía sangre yaqui, y después contó que los ocho gobernadores yaquis, en bloque, sólo habían recibido a lo largo de su historia a tres personajes: el presidente Lázaro Cárdenas, el presidente Luis Echeverría Álvarez y al propio Cuevas.

Ahí estaba el ex gobernador Samuel Ocaña, que se pitorreó finamente, aunque con discreción, de lo que afirmaba el pintor. El pitorreo consistió en que…, ¡uy! No tengo permiso del médico político para repetirlo. En otra ocasión lo haré.

carlosomoncada@gmail.com

Política de Privacidad    Copyright © 2006-2025 InfoCajeme.com. Todos los Derechos Reservados.