• Banner
  • Banner
Domingo 6 de Abr de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

LUNES CULTURAL: En deuda con Héctor Martínez Arteche

Carlos MONCADA OCHOA
Lunes 04 de Octubre de 2021
 

Ayer fue el décimo aniversario de la muerte de Héctor Martínez Arteche. No leo los periódicos locales todos los días y no sabría decir si alguno publicó una nota luctuosa al respecto, apostaría que no pues los periodistas se acuerdan de los aniversarios luctuosos del padre o el abuelo de un importante agricultor o político, pero no del de los artistas.

A fines de este año o a principios del que sigue, espero publicar un libro sobre pintura y muralismo dedicado a Héctor. Pero siento que esto no será suficiente para enfocar los reflectores al mejor pintor que ha tenido Sonora. En octubre de 2010, un año antes de que muriera, la Universidad le organizó una exposición de homenaje y publicó el libro “Constructor de espacios”, pero no es suficiente.

El irresponsable e ignorante que dirigió el Instituto Sonorense de Cultura en la recién terminada administración prometió cuatro o cinco veces restaurar el mural que se cae en pedazos en la biblioteca de Ciudad Obregón. Hay que salvar ese muro y no será suficiente

Pienso en el homenaje que penetre en la conciencia de los sonorenses con el mensaje colorido de Héctor Martínez Arteche, sin que importe esperar otro aniversario. Sus muchos discípulos, sus amigos, el público anónimo que disfruta sus murales en Hermosillo, Cajeme, Navojoa, ¿qué piensan?

 

DESFILE DE ESCRITORES

El primer sábado de este mes, el día dos, el narrador Franco Félix, para quien el arte de la novela es complejo y agobiante, ¡pero vaya que él lo traduce en estupendos resultados! presentó su obra reciente y habló de sus planes inmediatos. Esta semana vendrá de San Luis Río Colorado Beda Domínguez para hablar, a su vez, de sus tareas literarias y más adelante estará aquí la periodista y escritora Tere Gil, originaria de La Colorada pero con residencia de hace varias décadas en México.

Si a estos escritores añadimos los que participarán, los días 21, 22 y 23 en el V Festival Granos de Trigo que organiza con entusiasmo contagioso Gloria Barragán Rosas en Pueblo Yaqui, al finalizar octubre tendremos una larga lista de practicantes de la literatura.

Por cierto que no pocos escritores se quedaron en espera de conocer los nombres de los ganadores del Concurso del Libro Sonorense, pues la convocatoria lanzada dice en una de sus cláusulas que los resultados se darían a la luz en septiembre.

No hay que culpar de la omisión a quienes acaban de tomar posesión de sus cargos en el Instituto Sonorense de Cultura, sino a los que se fueron, pues no sólo les correspondía anunciar a los ganadores sino entregarles el premio. Pero, muy a gusto y muy incumplidos, al grito cínico de “El que venga atrás que arree”, se largaron aunque sin olvidar el cobro de la parte proporcional de aguinaldo. Tampoco se preocuparon por editar las obras que ganaron el Concurso de 2020. Aunque lo mejor de todo es que ya se fueron.

carlosomoncada@gmail.com

Política de Privacidad    Copyright © 2006-2025 InfoCajeme.com. Todos los Derechos Reservados.