Quedo enterado, por la información de los medios, de que Guillermo Padrés organizó una reunión de panistas y de curiosos, a quienes dirigió un discurso pues se propone, dicen algunos columnistas, regresar a la política.
Entiendo que el señor Padrés se encuentra todavía sujeto a un proceso judicial y que la sentencia está pendiente. Pero no conozco con precisión su estatus jurídico y no sé si es libre de hacer política o pesa sobre él, como ha ocurrido a otros delincuentes, inhabilitaciones derivadas del citado proceso.
El objeto de este comentario no es, sin embargo, referirme a esa cuestión, sino pedir atentamente a quienes hacen burla y escarnio del señor Padres porque intenta revivir los lauros marchitos de su trayectoria política. Dejémoslo en paz. Todo será mejor si respetamos el viejo ordenamiento ético: “No hagas leña del árbol podrido”.
NI “SÍ” NI “NO” SINO TODO LO CONTRARIO
El presidente AMLO dijo a una reportera, en la mañanera del miércoles, que en el caso del acueducto Independencia, que Cuauhtémoc Cárdenas sugiere cerrar, no puede contestarse con un Sí y tampoco con un “No”. El “No” no es definitivo pues dijo que “vamos a verlo con calma” pero quizá lo es, porque también adelantó que “cancelar eso va a resultar problemático”. Escuché su confusa declaración y la verificó con la nota de Shaila Rosagel.
Que piensa, dijo también, que el agua de las presas del Yaqui alcanzará para los agricultores y para los yaquis si no se desperdicia. “Piensa”, y yo pienso que no es serio apoyarse en presunciones pues el recurso acuífero puede dar bajones mortales si llegan sequías como algunas que ya hemos pasado.
No es serio tampoco que no atienda a las medidas lógicas que deben tomarse para que se roben menos agua para Hermosillo. Es archisabido que por fugas se escapa en esta ciudad alrededor del 40% del líquido que circula en la red y que hay influyentes que no pagan sus cuotas.
En mi concepto queda firme la negativa presidencial. Está por construirse el canal de más de 150 kilómetros que llevará el agua a los campos yaquis faltan los preparativos para las siembras, y como no queriendo pasarán los tres años que le faltan al sexenio. Y entonces, ¡a otra cosa, mariposa!
Ah, tampoco dijo nada de la petición de Cárdenas en el sentido de sancionar a los culpables de haber construido a fuerzas el acueducto. Quizás también es “problemático”.
CURSOS A DIPUTADOS LOCALES
Estupenda la iniciativa de impartir cursos a los diputados para que aprendan técnicas legislativas. De manera especial deben aprender todos cómo dirigir una asamblea pues sin duda a la mayoría le tocará, tarde o temprano, la presidencia de la Cámara. Mientras, como ha ocurrido en otros trienios, el director Jurídico del Congreso está detrás del presidente en turno pendiente de lo que hace y de cómo lo hace.
Extraño la discreción como desempeñaba esa labor el licenciado Daniel Núñez.. El actual jefe del Jurídico se ostenta de manera tan notable, que nomás le falta despojar de su sillón al presidente y ponerse a dirigir la asamblea como si él tuviera el cargo.
carlosomoncada@gmail.com