Hicieron bien los organizadores del acto que encabezó ayer el Presidente de la República en Cananea en incluir la lectura (no completa) del Canto a Cananea de Carlos Pellicer. No lo escribió a distancia, en Tabasco, tierra del poeta, sino en el mismo mineral, que visitó en el tiempo que estuvo en Sonora, montando la sala de arqueología del Museo de Sonora.
Utilizo como título de esta columna el último verso del poema porque destaca cómo, luego de pasar por tantas luchas y batallas, aquella ciudad histórica y sus habitantes se asoman a una nueva época que los hará renacer. El informe que rindieron los secretarios de Trabajo, Educación, Bienestar y Salud da cuenta de que AMLO les cumple. Para comenzar, los trabajadores que quedaron sin la pensión a que tenían derecho por sus años de servicios, por un acuerdo que se firmó con la empresa contarán de inmediato con esa importante prestación mediante el fondo que se forma para tal fin.
Además, la estructura médica será mejorada, habrá más de cien plazas para personal de hospitales y, precisamente este día, abrirá sus puertas el Banco del Bienestar, a fin de que se facilite la entrega directa de becas y diversos apoyos económicos.
De manera especial, me llamó la atención el programa que embellecerá el centro de Cananea (la población, que como periodista he visitado unas quince o más veces, de por sí es bella). Los esfuerzos se concentrarán en la rehabilitación de la Casa de la Cultura Luis Donaldo Colosio y de la Plaza Juárez, con la finalidad de dar dignidad y elegancia al centro histórico.
Me es imposible olvidar esa Casa de la Cultura de imponente fachada exterior y amplísimo espacio vertical en el interior, pues la visité en verano, cuando se vuelve un horno, y en invierno, cuando uno se congela, Una vez presenté ahí uno de mis libros en pleno invierno, y dije al púbico, formado casi en su totalidad por damas: “Mis primeras palabras son más agradecer, y a la vez reprobar, que hayan venido. ¡Hace un frío espantoso!”
En la Plaza Juárez se encuentra un busto del patricio, y también uno algo más pequeño pero de finas líneas, del padre Hidalgo. Se ampliarán las banquetas exteriores de este paseo y también los corredores interiores. Llama la atención, entre sus atractivos, la emotiva placa dedicada a los mártires de 1906.
Es casi seguro que el Presidente, que ofrecerá su conferencia mañanera de hoy en Hermosillo, hará comentarios sobre el evento que a medias reseñamos.
¿Y EL FRÍO, APÁ?
Los informes meteorológicos nos han defraudado hasta el momento; prometen frío y sigue a medio día, y a veces más temprano, el calorcito. Continuaremos en espera de un asomo de invierno. Mientras, aprovechemos que podremos recorrer, a partir de hoy, los puestos en donde habrá libros a la venta y las presentaciones de autores en diversos puntos alrededor del palacio de gobierno. ¡Llegó la Feria del Libro!
carlosomoncada@gmail.com