• Banner
  • Banner
Viernes 4 de Abr de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

¿Es que quieren volver los amores de ayer…?

Carlos MONCADA OCHOA
Jueves 18 de Novimiebre de 2021
 

Debió haberse sentido bonito, o como dicen en lenguaje menos arcaico, debió haberse sentido “chilo” recorrer las calles de Hermosillo, contemplados desde las aceras por la gente con una mezcla de admiración, curiosidad y temor, y de cuando en cuando levantar el puño (el izquierdo, por supuesto) y entonar consignas retadoras:

¡Este puño sí se ve, este puño sí se ve!

Había un mecanismo que se volvió rutinario para ir ganando terreno a partir de una huelga. Los líderes sindicales formulaban peticiones de incrementos salariales conscientes de que la Universidad carecía de fondos para concederlos, pero sabían que los gobernadores temían el relajo derivado del cierre de la Universidad porque podía pensar el Presidente en turno, desde la Ciudad de México, que no tenía el control de su comunidad. Y el gobernador mismo se volvía el más interesado gestor de la causa sindical, pedía y pedía para satisfacer las exigencias.

Seguía un periodo de calma y en el ciclo escolar siguiente se repetía la película. Los daños que causaron a los estudiantes, y en general a Sonora, las huelgas, son inenarrables. Recuerdo que estaba listo un plan para financiar la construcción del edificio del Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas, CICTUS, en el último año del gobernador Luis Encinas, y una huelga lo impidió.

El que vino a romper la cadena fue el gobernador Manlio Fabio Beltrones. Antes de tomar posesión puso en marcha un plan para promover una nueva Ley Orgánica para la Universidad, con una moderna estructura de gobierno que mandó al archivo muerto el Consejo Universitario que había llegado al extremo de tomar acuerdos en contra de lo previsto por la legislación. Un grupo de buenos y valientes universitarios lo apoyaron y casi al comenzar su sexenio se aprobó la Ley Núm. 4.

Pronto cumplirá esta Ley treinta años de estar vigente. Bajo su imperio la Casa de Estudios ha crecido en edificios, en carreras, en calidad académica y en prestigio nacional e internacional. ¿Por qué quieren cambiarla?

Varios periodistas lo han dicho: los dirigentes empeñados en recobrar el viejo poder no pretenden cambios pedagógicos y administrativos, sino cambiar el método de elección de Rector para asaltar la rectoría. Y para lograrlo acuden a la estrategia que durante mucho tiempo les resultó: sembrar la inquietud, la desconfianza, la duda, pescar a río revuelto.

Se ven otra vez con el puño en alto, gritando consignas anticuadas, arribando a las puertas de los edificios públicos: el Palacio de Gobierno, la Cámara de Diputados, mientras los padres de familia, angustiados ante el riesgo en que ponen el futuro de sus hijos estudiantes, cantan: ¿Es que quieren volver los rencores de ayer a inquietarte?

Los diputados de MORENA tienen la mayoría en el Congreso. Poseen el poder de cambiar la Ley y ganar adeptos y popularidad aunque sea una popularidad efímera ¿Resistirán la fácil tentación y actuarán con auténtico amor a la Universidad, a la juventud, a Sonora?

Carlosomoncada@gmail.com

Política de Privacidad    Copyright © 2006-2025 InfoCajeme.com. Todos los Derechos Reservados.