Banner
Jueves 3 de Abr de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

¿Fingirá Claudia que es cónsul?

Carlos MONCADA OCHOA
Lunes 22 de Novimiebre de 2021
 

En la conferencia mañanera de ayer, la reportera de PH preguntó al Presidente si es cierto que la ex gobernadora Claudia Pavovich será nombrada cónsul en Barcelona. El mandatario no contestó que sí ni que no, pero dejó abierta la posibilidad porque dijo que ella y otros políticos serán citados (por la Secretaría de Relaciones Exteriores, se supone, AMLO no entró en detalles) para hablar con ellos al respecto. Es decir, se verá si satisfacen los requisitos y, desde luego, si aceptarán el cargo que se les ofrezca.

Horas antes de que se iniciara la mañanera, estuve en El Estanquillo de las Letras, en la Plaza Zaragoza, presentando mi libro “Las Claudicaciones de Claudia”, en el cual afirmo que Pavlovich no gobernó, simplemente, fingió que gobernaba. Y que los más serios economistas coinciden en que el manejo de las finanzas fue un desastre: entregó una deuda pública incrementada en el 103 % en relación a lo que había dejado Padrés, que de por sí era la ruina.

No se ha establecido si tal desastre se debió a incapacidad de la gobernadora o a acciones delictuosas de algunos que a su sombra hincharon sus cuentas bancarias. Y es obligación de las autoridades entrantes investigarlo. Pero si su nombramiento se hace efectivo, resulta lógico deducir que la librará. El Presidente debe tener en cuenta, para no hacérsela de tos, que no le buscó broncas como adversaria de su partido, y todo hace indicar que el gobernador Durazo no formulará denuncias. Es probable que no desee aparecer como un hombre que levanta la espada de la justicia contra una mujer, pues aunque sea de la justicia es una espada.

En mi libro cito varios casos en que Pavlovich fingió que gobernaba. El más claro es su anuncio, en cuanto tomó posesión, de que el conflicto por el agua entre los de Hermosillo y los del sur podía considerarse resuelto pues ella planeaba construir una desalinizadora en Empalme-Guaymas, y de ahí, un acueducto que llevaría el agua desalinizadora a Hermosillo. Sonaba fácil. Como si yo viera a mi vecino regar sus plantas y le dijera: voy a cavar un canalito de aquí a mi jardín, al cabo que no hay más que cuatro metros. Entre Guaymas y Hermosillo debe haber 150 kilómetros. En enero de 2016 dijo: “Se hará este año”.

Pero la fecha se fue posponiendo, primero, porque no estaba listo el proyecto, luego porque había que lanzar la licitación, después por las hilachas, En agosto de este año la Comisión de Agua del Estado anunció que se hacían pruebas en la planta. ¿Para qué, si la gobernadora estaba ya desocupando los cajones de su escritorio para irse? Además, según los técnicos del ITSON, la planta era demasiado pequeña, lo que aportara al caudal de las dos poblaciones no lo sentiría el usuario. En cuanto al acueducto no llegó siquiera a zanja.

Una vez la jefa de gabinete de Claudia asistió al desayuno semanal del Colectivo de Reporteros y yo le pregunté qué pasaba con la planta prometida, ¿se haría o no se haría? Y ella respondió con su linda sonrisa: ¡Claro que se hará! Yo creo que no pensaron nunca seriamente en hacerla. Se la pasaron en promesas y declaraciones. Hicieron tiempo, como los jugadores de futbol o de basquet que van puntos arriba y no se arriesgan a perder la pelota pues el pitazo les puede dar el triunfo al marcar el final del partido (o del sexenio). Con estos antecedentes, si la Secretaría de Relaciones se arriesga, si nombra cónsul a Claudia, a que se limite a fingir que es diplomática

carlosomoncada@gmail.com

Política de Privacidad    Copyright © 2006-2025 InfoCajeme.com. Todos los Derechos Reservados.