• Banner
  • Banner
Viernes 4 de Abr de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Padrés, reo desvergonzado

Carlos MONCADA OCHOA
Lunes 15 de Novimiebre de 2021
 

Guillermo Padrés es un reo de la justicia sujeto a proceso por un auto de formal prisión en el que no se ha dictado sentencia. Anda en la calle porque pagó una fianza de Cien Millones de Pesos. PAGÓ DE FIANZA CIEN MILLONES DE PESOS de los que nos robó a los sonorenses.

En cualquier momento podría volver a la cárcel en donde pasó un poco más de dos años. Aunque sucede que los reclusos de la prisión les enseñan mañas a los presos novatos, en este caso fue Padrés el que les enseñó mañas a los veteranos que lo acompañaron detrás de las rejas.

Para el caso de varones y mujeres demasiado jóvenes que por su edad no hayan conocido el saqueo de Padrés de 2009 a 2015, y para el caso de mayores que sean ingenuos y no entiendan la gravedad de este caso de delincuencia y cinismo, les recomiendo que busquen en la Librería del Noroeste mis libros “Asalto a Sonora” y “¿Y Padrés, qué?”, con los que se pondrán al corriente. También se los puedo vender yo, a mitad de precio, pero del primer libro sólo me quedan 15 y los guardo para mi archivo personal. Podría vender cinco o seis cuando mucho.

Ofrezco disculpas a mis lectores por haber ensuciado mi columna este día con el nombre de Padrés.

 

A PROPÓSITO DE CÍNICOS

Este lunes, Rubén Aguilar Valenzuela, el que tuvo como empleado de Comunicación Social Vicente Fox, publicó en El Imparcial un artículo titulado “Sigue el asesinato de activistas sociales y periodistas”.

Aguilar no oculta el gusto que le causa manejar el número de muertos tal vez porque cuando estuvo al servicio de Fox tuvo que reprimirse para encubrir los nombres de las víctimas de entonces.

Todos, y especialmente los periodistas, sufrimos el dolor de enterarnos de que ha caído uno de los nuestros, y nos indigna que sólo en contados casos se dé con los responsables, pero nos indigna también la gruesa concha de los cínicos que tratan de esconder su propia responsabilidad y la de quien fue (¿o sigue siendo?) su inculto jefe. Desde luego, Aguilar calla que en Sonora han sido resueltos algunos de los casos.

 

INVITACIÓN

Hoy a las 19 horas presentaré el primer Tomo de mi obra “La Saga de la Cultura Sonorense 1831-2020” en el marco de la Feria del Libro de Hermosillo, en el callejón Velasco (el espacio que hay entre el palacio municipal y el palacio de gobierno).

Este Tomo contiene tres libros: La Arquitectura, Ópera y Teatro, Fotografía y Cine. “La Saga” comprende otros tres tomos con tres libros cada uno, en la que hago la historia de cada una de las disciplinas que han permitido evolucionar a Sonora, desde 1831, cuando se separa de Sinaloa y se declara entidad soberana independiente, hasta los días que corren. Quedáis invitados.

carlosomoncada@gmail.com

Política de Privacidad    Copyright © 2006-2025 InfoCajeme.com. Todos los Derechos Reservados.