Banner
Miércoles 2 de Abr de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Cohetes y cuetes

Carlos MONCADA OCHOA
Jueves 02 de Diciembre de 2021
 

El secretario del Ayuntamiento de Hermosillo, Florencio Díaz Armenta, expuso por primera vez, en forma integral, las razones para prohibir que en la ciudad lancen cohetes en Navidad y Año Nuevo. No sólo se trata de que las detonaciones causan molestias auditivas a los vecinos y en algunos casos dolor y lesiones internas, sino también de que alteran el sistema nervioso de las mascotas, especialmente los perros, al grado de enloquecerlos.

Se me grabó para siempre el espectáculo de tres adultos que hace cinco años, en mi colonia, corrían por la calle de un lado hacia otro, como dementes sin freno, arrojando cohetes en todas direcciones. Al mismo tiempo, de las casas del vecindario se escuchaban los ladrillos y aullidos de los perros que inspiraban lástima. Sólo la intervención de una patrulla paró aquel infierno.

De entonces ahora, se puso en vigor una Ley que protege a los animales. Ya no será necesario rogarles calma a locos que puedan aparecer, como aquéllos que en mala hora recuerdo, sino cargar con ellos a la comisaría y sancionarlos. Si quieren ponerse loquitos, que se encierren en su casa y se pongan no a tronar cohetes sino a ponerse cuetes como corresponde a la chusma.

 

ASCENSO A INSTITUTO

El diputado Ernesto de Lucas Hopkins ha presentado una iniciativa de ley para que la Defensoría de Oficio se convierta en Instituto y que de ser un órgano dependiente del Poder Ejecutivo pase a “insertarse” en el Judicial.

Mi información es la muy escueta que proporciona un boletín de prensa del Congreso del Estado, y carezco de elementos para hacer reflexiones sobre la iniciativa. Ignoro porque ha de pasar a ser un instituto, término que sugiere la existencia de investigadores que realizan estudios especiales, pero de por sí es importante que los legisladores muevan a las instituciones que se han dormido en sus laureles y que con tropiezos y variadas dificultades (los sueldos insuficientes, por ejemplo) cumplen su misión.

Que en su momento el legislador consideró muy importante la Defensoría de Oficio y quiso vestirla de respetabilidad, lo indica el hecho de que exige al Jefe de Defensores los mismos requisitos que para ser Procurador de Justicia (hoy, Fiscal), y a los defensores, los mismos requisitos que para ser Agente del Ministerio Público.

Lo cierto es que a menudo son destinados a esos cargos muchachos que acaban de terminar la carrera de Derecho y carecen de la experiencia suficiente para

atender la defensa de ciudadanos sin recursos para pagar un abogado, y para atender los procesos sin ser rebasados por los plazos y términos que fija le Ley, pues a menudo el trabajo se acumula y se requieren habilidades especiales para evitar los rezagos que someten a los defendidos a amargas esperas.

En fin, estaremos atentos al contenido y trámite que se dé a esta iniciativa.

carlosomoncada@gmail.com

Política de Privacidad    Copyright © 2006-2025 InfoCajeme.com. Todos los Derechos Reservados.