Hoy no opinaré, como todos los días, de las cuestiones que inquietan a la comunidad. Usurparé el sitio del lector y me instalaré cómodamente limitándome a preguntar, a ver si alguno o algunos me dan respuestas. ¿Qué preguntas? Por ejemplo:
¿No va a investigar la Fiscalía a la ex gobernadora? Es lo que prácticamente todos hemos esperado porque tanto el gobernador Durazo como su Secretario de Hacienda han afirmado en diferentes ocasiones, desde que estaban en campaña, que recibieron un desastre financiero, y los desastres financieros los causa la incapacidad de los administradores o el saqueo de los fondos públicos. Si no la investigan, ¿irá a deberse a recomendación de AMLO o a que Beltrones mantiene su manto protector, no sé de qué manera, sobre Claudia? (lo que implicaría que se sigue temiendo a Manlio).
El resultado de la elección interna del PAN dio el triunfo al ex diputado Gildardo Real. Como es un político bien educado, cuando el ex gobernador Padrés, su jefe ayer, le pida una cita o lo invite a desayunar, desde luego que aceptará. ¿Aceptará igualmente lo que le pida o le sugiera su procesado amigo?
Por cierto que pronto celebrará también el PRI la elección de su líder estatal. Habrá que ver cómo les va a los dirigentes de ambos partidos en la elección de gobernador en 2024. ¿Quién cree usted que ganará la primera minoría?
¿Con qué tema de Turismo deslumbraría Célida López, secretaria del ramo, al secretario de Turismo del gobierno federal? Si lo apantalló en exceso con sus conocimientos, ¿llegarán a proponerle un puesto a nivel federal?
Que el jefe máximo del Yunque, Manuel Espino Barrientos, fue aceptado en MORENA, se dice. ¿Es la verdad o simplemente un chiste malo que pusieron a circular los ociosos?
En el rectorado de Heriberto Grijalva Monteverde dejaron morir la revista Universidad de Sonora, fundada en 1948. Al finalizar el rectorado de Enrique Velázquez debe haber muerto la Gaceta Universitaria, que aparecía con ejemplar periodicidad. ¿Qué otro aspecto preciado de la Universidad se irá para siempre?
En el presupuesto de 2022 los sueldos de los diputados locales vendrán con rebaja de algo menos de Diez Mil Pesos. ¿Se irá a suicidar algún legislador ante la terrible realidad de que SOLAMENTE recibirá 82 mil pesos mensuales?
Si algunos lectores de esta columna tienen otras preguntas, las recibiré y comentaré con mucho gusto siempre que, a su vez, ellos me den respuesta cuando
menos a uno de las interrogantes que he planteado. Este procedimiento podría resultar bueno para próximas columnas.
carlosomoncada@gmail.com