• Banner
  • Banner
Domingo 20 de Abr de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Hoy cumple un año en la Rectoría, ¿se dice felicidades?

Carlos MONCADA OCHOA
Miércoles 15 de Junio de 2022
 

Hoy cumple un año en su cargo la primera mujer rectora de la Universidad de Sonora, y no estoy seguro de si debo escribirle aquí ¡felicidades!, como a cualquier amiga que se la ha pasado suave en el año que concluye y se dispone a emprender el nuevo ciclo con optimismo tranquilo, o si mejor le expreso: ¡Ánimo! Usted ha hecho muy bien las cosas y las hará cada día mejor, y además, tres años como quiera se van.

La verdad es que la posición de Rector (de Rectora) es la más compleja y difícil que conozco en Sonora. La necesidad de más recursos es permanente porque la matrícula va en constante aumento, los laboratorios y equipos para Medicina y carreras tecnológicas deben mantenerse actualizados, las demandas de incrementos salariales no cesan y aparte de las complicaciones de la política exterior hay una política interior universitaria que no siempre es de veras universitaria; y las dos políticas han de manejarse con serenidad y firmeza (Y todavía hay obstinados, como el autor de esta columna, que piden que se sigan produciendo óperas).

De unos cinco años a la fecha, se han escuchado voces que piden reformas a la Ley Orgánica, vigente desde fines de 1991, o bien que de plano se sustituya por una nueva Ley. Siguen periodos de silencio y se vuelven a escuchar las voces como si alguien estuviera encargado de que no callen por completo. Ahora se habla de que habrá consultas al respecto a la comunidad universitaria.

Es razonable que en esta cuestión se actúe como el conductor prudente que en vísperas de emprender un viaje manda que revisen el vehículo aunque esté seguro de que funciona bien. Si percibe una falla, la corrige y listo. No incurre en la tontería de que cambien todo el motor. Sin duda debe ser igual en la Universidad: corregir o mejorar pero no prescindir del motor que ha hecho funcionar a nuestra Casa de Estudios y que se llama Junta Universitaria.

Bajo el imperio de la Ley 4, la Junta ha llevado al cabo con éxito ocho elecciones: dos favorecieron el maestro Jorge Luis Ibarra, dos al doctor Pedro Ortega Romero, dos al doctor Heriberto Grijalva Monteverde, una al doctor Enrique Velázquez Contreras, que tenía opción para aspirar a un segundo periodo pero no se registró, y una a la doctora María Rita Plancarte Martínez, cumpleañera de hoy.

Los miembros de la Junta Universitaria, que se renuevan de manera periódica, han acertado al nombrar a los mejores. Para no hacer una retahíla de pruebas, citaré sólo una) durante catorce años de su vigencia, no hubo huelgas. Los avances académicos son bien conocidos y estamos orgullosos de ellos; se deben a todos: maestros, estudiantes, padres de familia. De modo que es aconsejable conservar a la Junta Universitaria y no volver a las etapas desordenadas en que se intentó el voto universal. La Junta Universitaria actúa con democracia, entendida ésta en el sentido de dar a todos los aspirantes a Rectoría y vice rectorías las mismas oportunidades sin desbordar el marco la Ley.

¡Uy! Por conversar con los lectores casi pasaba por alto lo más importante: ¡Que se repitan los aniversarios fructíferos! Gran éxito, Rectora, en el largo trecho que falta!

carlosomoncada@gmail.com

Política de Privacidad    Copyright © 2006-2025 InfoCajeme.com. Todos los Derechos Reservados.