La prensa que normalmente combate al presidente AMLO, y los que patrocinan a esa prensa, no le han dejado hueso sano a las iniciativas del mandatario, entregadas ya al Legislativo. Pero no han faltado columnistas que, no obstante sus fobias, ha reconocido el mérito de alguna de ellas, por ejemplo, Catón, que aunque es ultraconservador, aplaudió la iniciativa de reformas que mejorarán el ingreso del trabajador.
Y hay casos en que los críticos siembran dudas razonables, como la que propone que en las regiones en las que el agua es escasa se dedique exclusivamente al uso doméstico. ¡Qué mal les iría a muchas poblaciones de Sonora! La verdad, en el asunto del agua confiamos en que la tecnología podrá remediar la mezquindad de la naturaleza localizando fuentes acuíferas o, de plano, desalinizando caudales del mar.
Una iniciativa de urgente aprobación es la que pondrá coto a los excesos de las compañías mineras que trabajan a tajo abierto y que afectan tanto a los moradores de comunidades circunvecinas como a la ecología en general. Con el notable poder económico que maneja la mayoría de esas empresas, no les faltarán defensores.
Aunque AMLO está aparentemente bateando con el score pues conserva la mayoría legislativa, no hay que olvidar que las iniciativas consideran reformas a la Constitución, y por tanto, votaciones de mayoría calificada. Tendrá emoción lo que viene.
EL INGLÉS DE LA XÓCHITL
Sacan chistes de la pobre señora Xóchitl Gálvez, que se aventuró a incorporar una frase supuestamente en ese idioma, en un discurso. El ridículo que solía hacer Peña Nieto cuando intentaba expresarse en inglés nos tiene curados de sorpresas.
Mejor es fingir que no se da cuenta de los tropiezos de la que no ha tenido el sueño sino la pesadilla de ser presidenta. Que relea la última encuesta de Reforma para que se ubique en la realidad.
Carlosomoncada@gmail.com