• Banner
  • Banner
Sábado 5 de Abr de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

México ante Trump. Espacios para negociar

Cassandra Garrison y Diego Oré
Miércoles 6 de Noviembre de 2024
 

CDMX.- México debe maniobrar con cuidado ahora que Donald Trump aseguró su regreso a la Casa Blanca, pero la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aún tiene espacio para negociar y suavizar el impacto en el comercio, la migración y la seguridad, según analistas.

La retórica de campaña de Trump, que incluye aranceles del 200% a los autos procedentes de México, deportaciones masivas y acciones militares frente los cárteles de la droga, coloca a Sheinbaum en una posición difícil. Es probable que se produzca un deterioro inicial en la relación entre los vecinos y un impacto sobre el peso mexicano.

Pero a largo plazo, opinan analistas, México tiene cierta influencia, particularmente en materia de migración, que podría ayudar a diluir algunas de las promesas de Trump en áreas como el comercio y la seguridad.

"Lo que sabemos sobre Trump es que es transaccional", dijo Mariana Campero, del Programa de las Américas del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS, por sus siglas en inglés), con sede en Washington.

Campero agregó que Sheinbaum, quien asumió el cargo en octubre, se beneficiará más si sigue el ejemplo de su mentor político y predecesor, Andrés Manuel López Obrador.

Conocido como AMLO, el exmandatario encontró una manera de trabajar con Trump durante el primer mandato del republicano (2017-2021), ejerciendo una mayor aplicación de la ley en materia de migración y alejando las relaciones de las opciones de política económica estadounidense que habrían sido más perjudiciales para México.

"Sheinbaum podría decir: 'Está bien, México puede recibir a los ciudadanos mexicanos (deportados), pero no impondrás aranceles'", comentó Campero.

México también podría apoyarse en las empresas estadounidenses, muchas de las cuales se benefician significativamente del tratado comercial de Norteamérica, TMEC, para presionar frente a grandes aumentos arancelarios.

El actual TMEC se negoció durante el gobierno de Trump y terminó siendo mucho menos perjudicial para México de lo que los funcionarios mexicanos habían temido inicialmente. El TMEC será revisado en 2026 y esas conversaciones serán un momento clave en la relación entre Sheinbaum y Trump.

Información de la agencia Reuters

Política de Privacidad    Copyright © 2006-2025 InfoCajeme.com. Todos los Derechos Reservados.