Como les contaba ayer, hace más de cuatro años entregué al Instituto Sonorense de Cultura los doce libros que integran mi obra “La saga de la cultura sonorense (1831-2020)” y como no han sido publicados los últimos tres libros que están agrupados en el IV Tomo, acudo en demanda de apoyo que consistirá en que me compren al menos uno de los tres tomos anteriores.
Yo estaba muy orgulloso de haber escrito esta obra. Que yo sepa, no se ha dado en otras entidades un esfuerzo parecido. Sin ningún apoyo realicé una enorme investigación. A fines del gobierno anterior salió el Tomo I con los libros “Arquitectura”, “Ópera y teatro” y “Fotografía y cine”. Ese gobierno pagó la impresión a los talleres, y el gobierno actual se adornó con el mérito ajeno y me dio el primer golpe: sólo me entregó 50 ejemplares y se quedó con 450. El Tomo II apareció en 2022 y expuse a la directora del Instituto en oficio, que me parecía justo que me dieran la mitad del tiraje y que el Instituto recobrara el costo de la impresión con la otra mitad, que en dinero equivale a $75,000. Aceptó. Lo agradezco.
En 2023 no me publicaron nada, pero me invitaron a presentar los Tomos I y II en el Festival Cervantino en Guanajuato. Fue en la Universidad y hubo sala llena pero omitieron un detalle: no llevaron libros para vender. El mes pasado salió el Tomo III y me repitieron la jugarreta de 2021: sólo me dieron 50 ejemplares. Y aunque de nuevo hice saber mi queja por oficio, van dos semanas sin respuesta.
Ahora doy principio a la venta de los tomos I, II y III para juntar dinero y pagar el Tomo IV. Un solo Tomo cuesta $300, dos Tomos $500 y los tres tomos $700. Los compradores de Ciudad Obregón y poblaciones cercanas pueden pedir sus libros a Sergio Anaya en las oficinas de InfoCajeme y por su conducto los enviaré, si lo desean, autografiados. Pueden también dirigirse a este servidor al correo que se indica al pie de la columna, Gracias.
carlosomoncada@gmail.com