Banner
Jueves 3 de Abr de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Festivales culturales en Cajeme

Raúl Héctor Campa García
Martes 3 de Diciembre de 2024
 

“La cultura de una nación reside en el corazón y en el alma de su gente”. Mahatma Gandhi.

En el contexto cultural de estas últimas tres semanas del mes de noviembre, tuve la oportunidad de asistir, en parte, a los tres eventos que se realizaron en Ciudad Obregón, inaugurando las autoridades municipales y los titulares de la dirección de cultura: uno a la Fiesta de los libros; al XXII Encuentro de Escritores Bajo el Asedio de los Signos, dos días en el MUSOR, a escuchar la presentación de libros, por sus autores, inaugurando este evento en particular, la directora del Instituto Sonorense de Cultura; Guadalupe Beatriz Aldaco Encinas. Fue un placer escuchar a algunos escritores de esta interesante agrupación cultural, grupo formado por los poetas y escritores: Mara Romero y el homenajeado poeta Juan Manz. Ahí tuve también la oportunidad de saludar a la reconocida bibliotecaria y maestra en Literatura Gloria Barragán (Gloria del Yaqui), orgullo no solo de Pueblo Yaqui, también de Sonora.

Manifestaciones culturales que se han convertido en una tradición en nuestro municipio, fomentando el interés por las Bellas Artes, que comprenden, dentro de éstas: La pintura, escultura, arquitectura, música, danza, literatura y cine. En esta semana que está por concluir asisti el primer día de la inauguración del Festival Tetabiakte (jueves 28 de noviembre), con el interés de escuchar a la Orquesta Lasallista (de la Universidad la Salle de Cd. Obregón), conformada en su mayoría por jóvenes músicos dirigidos por el Maestro de música Mahonri M. Pérez, haciendo un ensamble con el popular y tradicional grupo de Rock: La Tierra, S.A., este grupo se ha caracterizado por más de 53 años por sus excelentes interpretaciones musicales de Rock internacional de los 70, 80 y los 90.

La calidad interpretativa del ensamble que presentaron la orquesta y el grupo de Rock fue también excelente.

Fue un agasajo escuchar a ambos: orquesta Lasallista y a La Tierra, S.A. La asistencia de muchos que nacimos en los años cincuenta, de los que: “se sientan de sopetón y se levantan con pujido, más de setenta años han cumplido” (aun así, algunos bailaron contagiados por el ritmo y canciones cantadas por La Tierra); sí que disfrutamos esa noche del festival Tetabiakte.

¿Quiénes, jóvenes y viejos no hemos escuchado esta canciones?: Hotel California, del grupo Eagles; Have you ever seen the rain, Molina de los Creedence Clearwater Revival; Take on me, de a-ha; Baby come back, de Player; It´s magic, de Pilot; entre otras canciones que disfrutamos los que asistimos a este reconocimiento bien merecido de La Tierra, S.A. Por supuesto previo a este gran concierto, estuvo el estupendo Trio Imperial, cantando las canciones románticas de compositores sonorenses, que tambien recibieron su reconocimiento, los de Trío Imperial y los compositores presentes y ausente (como Rosendo Montiel QDEP).

En ese año que iniciaba el grupo La Tierra (creo en 1969 o 1970), con otro nombre, no me tocó escucharlos, porque me fui a estudiar medicina a la Universidad Autónoma de Puebla, antes de estos años, cuando estaba en secundaria (soy de la última generación que hubo secundaria) y después la preparatoria en el ITSON (primera generación del bachillerato en Ciencias Sociales y Económicas y en puebla hice un año de Bachillerato universitario para cambiarme, de “esas carreras grilleras”, a medicina – no cambié mucho…creo). En ese tiempo nacían Los Blue Birds, formado por los hermanos Terán y los Hermanos Navarro Lara (El Tingui y Ramsés); donde mi amigo Ramsés era el vocalista del grupo, que, años después estudiaría medicina: Dr. Ramsés Navarro Lara, que se especializó en Medicina Interna. Casi todas las canciones que cantaban eran cover (versiones en español de algunas canciones en inglés).

Así fueron surgiendo algunos grupos de Rocks en Cd. Obregón, como los Walker entre otros, en donde cantaban un joven de apellido Ampudia, si mal no recuerdo, tocaba con el grupo el Güero Luzanilla (después convertido en el Charro Blanco); los Creyentes cuyo vocalista era Lico, después se convirtió en un responsable y buen enfermero (QDEP). Para mejor y más información habrá que leer el libro de la Historia del Rock (Let´s Rock & Roll), de Andrés González Prieto.

En esa época de preparatoriano en el ITSON, recuerdo que en la terraza que había en el recién reconstruido (al derrumbar las viejas estructuras del anterior ITNO), ITSON, entre dos edificio de aulas y en medio las oficinas de la dirección, departamento escolar y de administración, se realizó un baile con la presentación de un grupo de Mexicali, que cantaban muy bien en inglés, el grupo se llamaba Los Brujos. Solo estuvieron unos cuantos meses en Obregón. En ese tiempo ya estaba haciendo maletas para “expatriarme” voluntariamente de Cajeme. Baile que terminó con un pleito provocado por una banda de reconocidos busca camorras del P.O., esa vez, mis hermanos (José Luís -qdep- y Pancho), salieron en defensa de un amigo.

Recuerdo a un tipo – pero no su nombre- que casi toda la noche se pasó molestando al vocalista de Los Brujos. Mis hermanos bajaron las escaleras peleando a golpes contra varios de la pandilla. Salieron corriendo y se fueron a refugiar en la casa de la maestra de inglés del ITSON (Miss Vela, si mal no recuerdo, que vivía por la calle Veracruz entre la Zaragoza y Jesús García, creo era madre del “bizco” Vidal, buen chavalo), la maestra les dio apoyo y no salieron hasta que se cambiaron los ánimos. No recuerdo al líder de esa famosa banda. Tiempo después, me platicó mi hermano José Luís que se lo encontró y “dirimieron diferencias” a golpes… no se bien el final, pues mi hermano era bueno no solo para el beisbol, también para boxear.

Que época aquella, pero son mejores las que vamos viviendo y disfrutando en cada momento en el transcurso de la existencia. Cómo los momentos culturales de Cajeme, de Sonora y del País.

raulhcampag@hotmail.com 

XRaulHectorCampa1

Política de Privacidad    Copyright © 2006-2025 InfoCajeme.com. Todos los Derechos Reservados.