Tengo 90 años y vivo con una modesta pensión de la Universidad más la bimestral del Banco de Bienestar para viejitos. Perdí en septiembre mi tarjeta de este último pero ya había cobrado septiembre y octubre. Cobré noviembre y diciembre con los documentos previstos para el caso. Presenté la solicitud de reposición y los documentos que demanda la ley, necesarios para que me hagan efectiva una nueva credencial. Hasta hoy, 20 de febrero de 2025, no satisfacen mi petición.
El número de mi tarjeta perdida es el 55150710099049858. Fecha de entrega: 10 de enero de 2023. El folio de extravío tiene número E202409181845. Mi hija, que reside en la capital del país, ha hablado en dos ocasiones al teléfono 8009002000 para saber el motivo del retardo y le han contestado que todo está “en tiempo y forma” y que hay que esperar. Pero ¿qué tanto?
Publico estas líneas con la esperanza de que lleguen al conocimiento de un diputado o diputada de nuestro Congreso local que sepa qué puertas tocar para que me repongan mi muy necesaria tarjeta. Si no hay respuesta en diez días repetiré este llamado, y si tampoco se resuelve el caso…, no estoy seguro qué más podré intentar.
DOS LIBROS EN LISTA DE ESPERA
Casi al mismo tiempo llegaron a mi mesa de trabajo dos nuevos libros, ambos editados el pasado mes de noviembre: “Memorias del Marqués de San Basilisco”, de Adolfo R. Carrillo (edición anotada por el Dr. Ignacio Almada Bay) y “Los maleducados”, de la doctora Leticia T. Varela Ruiz, presentado en público esta misma semana.
Constituye una gran alegría advertir que las mejores mentes de Sonora continúan en plena producción. Emprendo la lectura con el propósito de reseñarlos de la mejor manera para que la gente se interese por adquirirlos. Gracias a los dos buenos amigos por sus afectuosas dedicatorias.
carlosomoncada@gmail.com