• Banner
  • Banner
Sábado 19 de Abr de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Otro capítulo para el libro de Andrés

Carlos MONCADA OCHOA
Sábado 8 de Febrero de 2025
 

Me entero con alegría de que Andrés González Prieto está por publicar un nuevo libro, “Nostalgias de Cajeme”, y me apunto desde luego como comprador de un ejemplar. Ignoro si hay tiempo de añadirle un capítulo o si no permite ya cambios la imprenta por lo avanzado del trabajo. De cualquier manera, no me quedaré con las ganas de contar mi idea.

Se trata de dedicar un capítulo a las muchachas que a lo largo de los años han embellecido la ciudad con su propia belleza, su gracia y su juventud. No pocas se habrán marchado de este mundo y muchas serán a estas alturas abuelas felices con nietos, y con suerte, bisnietos y bisnietas. En esta columna mencionaré algunas que vienen a mi memoria, y lo haré con admiración y respeto, respeto para ellas y esposos, hijos, familiares en general.

Comenzará con dos que en la plenitud de su vida se fueron a la capital del país a probar suerte en la farándula y triunfaron. Yo era niño aún en primaria pero me deslumbró la personalidad de Norma Morales, de cutis blanquísimo en contraste con su pelo negro, esbelta, que vivía, igual que yo, a unos pasos de la Plaza 18 de marzo. La otra artista adoptó el nombre de Amira Cruzat. Trabajaba en la tesorería municipal antes de lanzarse en pos de la fama, y cantó y bailó como estrella en el centro nocturno del Hotel Regis, destruido por un temblor.

No conocí a Rossy Mendoza más que en fotografía. La anunciaban como “la cintura más breve”, Tuvo una hija que también brilló en el espectáculo capitalino. En la Secundaria asomaba prematuramente la belleza de Elda Cano, Lorenia Méndez, Teresita Gil Gálvez, hoy gran periodista. Ahí estudiaron dos gringuitas; recuerdo una que peinaba una melena muy güera, marco de sus ojos azules; se llamaba Marilyn Meinhart.

En los grandes bailes del Club Olímpico y del Campestre deslumbraban Delia Angulo y Margarita Rosas, que fueron reinas del primero, Evelia Vísbaras, a quien hace poco me reportaron con el honroso título de abuela; Carolina Coffey, bellísima, es mi comadre; se casó con el gerente del Cine Cajeme y se fueron a vivir fuera de Sonora; Mercedes Apodaca, hermana de uno de los músicos de la Orquesta Olímpico. En fin, como yo vivía enfrente de la Plaza hoy Lázaro Cárdenas, a la hora en que entraban a sus trabajos salía a ver pasar a las tres hermanas Maldonado, a Mimí Ordóñez, a la bella Rosa María del Águila, que se casó con un beisbolista, a María de los Ángeles Islas. Si no hay espacio en el libro que va a salir, Andrés, que sea en la segunda edición o en un álbum especial. Con fotos de la época, claro. Me apartas quince ejemplares.

Carlosomoncada@gmail.com

Política de Privacidad    Copyright © 2006-2025 InfoCajeme.com. Todos los Derechos Reservados.