• Banner
  • Banner
Miércoles 16 de Abr de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

El desempeño histórico en la producción social de lo masculino

Alejandro de la Torre D.
Lunes 10 de Marzo de 2025
 

Es irrefutable. Por más que el feminismo lo niegue, o no lo comprenda, sin la explotación de la fuerza humana, de la fuerza de trabajo del gen hombre, la industria pesada, la industria de la transformación que usa maquinaria pesada, la industria extractiva minera y energética, la producción forestal que mueve toneladas de troncos y aserraderos, la industria de la construcción que traslada grandes cantidades de cemento, piedra y vigas, que requieren brazos y manos que jalen pesos, palancas, correas, herramientas, engranes y cadenas, que también en países ex socialistas se han empleado mujeres correosas en esas labores que las han ocupado por hombres y han tenido un desempeño muy igualitario. 

Pero en los socavones, en alta mar, en pesados tractores y cosechadoras, en manejo de ganado y cercados, en uso del extremo calor y la fusión metálica, en maquinaria de torno, soldadura y mecánica, casi es inviable que la fragilidad corpórea, ósea y cutánea, y de los estados largos de gravidez de las mujeres propicien que puedan ocupar esos desempeños laborales y son por derivación separadas de esas labores físicas de fuerza y resistencia. Aunque haya ejemplos de mujeres que puedan ejercerlos, principalmente maduras de los 30 a los 50 años de edad, pesadas y con fortaleza, la amplia mayoría no tiene las condiciones para aplicarse en ellos. 

De esta manera, a pesar de llevar la carga de la explotación capitalista, a la clase obrera masculina no puede culpabilizársele de las perturbaciones del sistema injusto capitalista del saqueo humano de la plusvalía y la sobrecarga laboral sobre decenas de millones de hombres que operan el sistema productivo y los medios de producción con las que funciona y se reproduce el capitalismo mundial. Y todavía deba responsabilizársele de la "desigualdad" de género. 

No, también la mujer en la industria maquiladora sufre de mayores tasas de explotación laboral, pero el hombre como género o sexo no es culpable. 

Existen responsables individuales de violencia de género en casos de obreros contra sus mujeres, de trabajadores que revientan ante las cargas laborales y los platos rotos los pagan las esposas, pero estos casos son detectables. 

Las mujeres que pelean la igualdad deben fijarse en esto, y no caer en la trampa ideológica de exigirle a los obreros que se sometan más a la explotación capitalista, arma de doble filo de chantaje de la ideología dominante de la oligarquía que busca un control ideológico mayor sobre toda la clase obrera, sobre todo el proletariado de todos los países. 

Los hombres no son culpables de la violencia y el feminicidio, si no el desorden social provocado por los intereses de la máxima ganancia y las actividades ilegales que generan más ganancias para los capitales financieros, como el narcotráfico o el lavado de dinero. CRóNICA10.

Política de Privacidad    Copyright © 2006-2025 InfoCajeme.com. Todos los Derechos Reservados.