Lunes 31 de Mar de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

El otro Faro

Andrés González Prieto
Viernes 28 de Marzo de 2025
 

A mi amigo y hermano masón Ramón Iñiguez Franco, le endilgué el apodo de “Faro de luz, castrador de ilusiones” cuando criticó con saña fraternal mis intentos fallidos de poeta (cosa que de seguro le agradecería la humanidad) abusando así de mi confiada confianza (vaya en sí, la redundancia). Ahora quiero dedicar estás letras a otro faro de igual importancia que el citado Ramón, alguien que hace uso de su tolerancia y paciencia para ocuparse de mis trikis neuronales (por aquello de los disparos).                                                                                                                                                                       Mi estimado maestro Carlos Moncada me hace el honor inmerecido de comentar mis nostálgicos recuerdos, que agoto al no tener otros disponibles, donde hablo, con las limitaciones narrativas correspondientes, de mis correrías visuales en mi limitado inventario neuronal. Distinción de su parte que me honra, porque se ha tomado el tiempo de añadir en vía aparte, consejos y directrices que intencionalmente motivan el oficio de escribir.

Otros consagrados (porque lo es) no se toman la molestia ni siquiera de mirar los bisoños intentos de expresión literaria de ingenuos profanos, cobijados los doctos en las glorias del Olimpo de los que escriben mucho. Por tal razón mis agradecimientos.

Estuve en casa del maestro para entregarle mis nostalgias relacionadas en las décadas de los 60’s y70’s, y bebí de su nostálgico mundo bibliotecario el asombro de tanto conocimiento coleccionado en el universo de letras. Se respiraba otro tipo de nostalgia, la cultura y la sabiduría de bibliotecar el conocimiento. Se respiraba también las incongruencias del desarrollo cultural en el mundo político de “A quién le importa la cultura”, la indiferencia al trabajo minucioso e incansable de un hombre que ha dedicado su vida para que no se borre la memoria. Ahí, sentado vi en su rostro la indomable leyenda de no cejar en el empeño hasta el último aliento, hasta el último suspiro seguir escribiendo lo que le dicte su libre conciencia, incomode, acomode o no.

Me regaló en trueke inmerecido, el tomo I, de los libros I,II,III de la Saga de la Cultura Sonorense 1831-2020 y de seguro espera sentado, la respuesta del gobierno para continuar su obra. Espero por el bien de la cultura que no.

“Dicen que la Gloría está en el cielo” pero no es verdad, andaba conmigo Gloria Barragán en la visita al maestro Moncada.

De aquí, agradezco sus comentarios a mis trikis neuronales de mis “Nostalgias de Cajeme” donde cierro como parte del epílogo: “Este libro no pretende ser una obra de arte, si logré arrancar un suspiro, provocar una lágrima o una ligera sonrisa, habré logrado el propósito, pues todo eso lo viví escribiendo el presente recuerdo". Y tal parece que lo logré. Es Cuanto

Política de Privacidad    Copyright © 2006-2025 InfoCajeme.com. Todos los Derechos Reservados.