Lunes 31 de Mar de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

El pacto de Calderón con los medios, o Acuerdo por la Mordaza

Sergio Ibarra
Martes 25 de Marzo de 2025
 

A once años del Acuerdo por la Mordaza convocado por Calderón a los medios; Televisa y Salinas Pliego encabezaron el acto de sumisión firmado por 715 comunicadores. 

Éste lunes 24 de marzo hicieron ya catorce años de que el entonces presidente de la República, Felipe Calderón le pidió un favor a los medios de comunicación del país a efecto de ser parte de su estrategia en la guerra que había declarado al Crimen organizado para que, se congraciaran con su gobierno y " pudieran autoregular sus contenidos". 

Antes de decirle en que terminó el quite de calzones al que fueron convocados los furiosos y celosos comunicadores que ahora demandan una inmediata intervención y aclaración del gobierno federal ante lo que según ellos se trata de un Campo de exterminio en el Rancho Izaguirre descubierto en el municipio de Teuchitlán,  Jalisco, uno se pregunta, cómo hubieran respondido qué clase de inmundo circo hubieran orquestado si tan pestilente y humillante propuesta la hubiera hecho el gobierno de López Obrador en esos momentos.? 

Aunque se dijo que la iniciativa partió de parte de los propios comunicadores, situación que, de ser cierto, los pone, como dirían pal rancho en situacion más que comprometedora; bichitos y de nalguitas para acabar luego según la propia e infamante deducción ranchera. 

Y, sí. La bajada de calzones estuvo a cargo de 715 comunicadores entre los que habían, conductores de noticieros de televisión,  de radio, de periódicos mal llamados de circulación nacional y los pocos medios que por esos días empezaban a circular en internet. 

En descargo de los nalgas prontas, habría que dejar en claro que quien se encargó de convocarlos fue nada menos que Claudio X González, el mismo creador de la dupla imbatible del PRIAN y el descubridor de la temible candidata Xochitl Gálvez Ruiz, la misma que, como lo adelantamos aquí en su tiempo, resultó en una terrible caricatura que no llegó ni a primera base. 

Y adivina quiénes estaban en primera fila, listos, para firmar la sinquechada a nivel nacional? 

Ciro Gómez Leyva, López Dóriga, Pedro Ferriz de Con, la Maerker y toda la lista de impresentables que ya te imaginas, lector. 

Mención aparte merecen, Javier Alatorre y Carlos Loretito de Mola el que de inmediato se levantó presto de su butaca, en el Museo Nacional de Antropología para, en una de las más grandes defensas de la democracia que mortal alguno hubiera escuchado nunca, dijo:

" Los medios de comunicación aquí presentes, televisoras, grupos de radios, periódicos, revistas, portales de internet, anunciamos que hemos llegado a un acuerdo para responder a esta situación que desprotege no sólo a los periodistas sino a la sociedad entera".

No te pierdas el remate: 

" Sin libertad de expresión, no hay democracia."

Una libertad de expresión que antes de concluido el acto de sumisión, ya había quedado resumida a nada. 

De los pocos medios que le plantaron un violín a Calderón, además de la revista Proceso, antes de quedar en la caricatura que ahora es, estuvo también el Diario de Ciudad Juárez a cuyo subdirector Editorial, Pedro Torres, me tocó escuchar ayer en el programa Los Periodistas que conducen Alejandro Páez Varela y Álvaro Delgado. 

Es él quien desvela la duda al afirmar que fue el propio Claudio X González quien le llama por teléfono para decirle que se está organizando ( los convocaron, pues) un evento para la firma de un pacto llamado " Acuerdo para la Cobertura Informativa de la Violencia". 

En pocas palabras; Calderón ya no aguantaba el que se le estuvieran restregando en sus narices los cientos de miles de muertos que estaba dejando su estúpida guerra, de cero estrategia contra el narco, dirigida, para más señas, por el capo de capos que por esos días firmaba como Secretario de Seguridad Pública del país y que ahora enfrenta una sentencia de 38 años de cárcel en los Estados Unidos.

Los 715 medios se comprometieron a callar, como ya lo habían hecho ante Fox, a minimizar, pues, la oleada de asesinatos y  el terror que provocaban los enfrentamientos que se vivían por todo el territorio nacional. 

El Diario de Juárez que por esos días enfrentaba un continuo asedio por las bandas del crimen organizado ahí en el antiguo Paso del Norte y que les obligó a publicar un editorial a ocho columnas ( por demás inusual en el mundo periodístico) bajo el siguiente título: Qué quieren de Nosotros? , por supuesto que mandaron por un tubo la tal " invitación", lo que llevó al propio Calderón, dice Torres, a hablar directamente al periódico, para decir que antes de concluir su gobierno él habría de legalizar la venta de mariguana. 

Con todo y otras promesas hechas por Calderón, dice el colega, no asistimos a la firma del tal acuerdo.

Seguidamente hizo uso de la voz , Javier Alatorre pero, igual, sellando su intervención con un , " lo que usted diga, señor presidente". 

Y todos fueron muy felices. Ahora sí, déjense venir. Sugerencias, comentarios y mentadas al WhatsApp 6449972972.

Política de Privacidad    Copyright © 2006-2025 InfoCajeme.com. Todos los Derechos Reservados.