Lunes 31 de Mar de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Incongruencia: Gobierno y ciudadanos

Raúl H. Campa García.
Miércoles 26 de Marzo de 2025
 

“Cada seis años la patria cambia de apellido”. (Elena Garro en Recuerdos del porvenir).

No existe la menor duda, que cada gobierno cuenta con sus seguidores, sus aduladores convenencieros y por supuestos sus críticos o contrarios. Estos últimos, es según las preferencias de cada partido en contra del gobierno en turno. En el transcurso de los últimos 25 años, y debido al multipartidismo que existe en el país, la estructura de los 3 más antiguos partidos políticos (PRI, PAN, PRD), se han ido desfigurando, por la conformación, desde hace más de una década, del movimiento Lopez-obradorista o MoReNa, aunque lo hemos reiterado, por militantes principalmente del PRI, PRD y últimamente, antes del 2018 de algunos ex panistas (N.P. – ahora no Panistas, no piensen mal; en referencia a algunos traseros rastreros) y el transfuguismo continuo de estos 3 principales partidos.

Los partidos rémoras, con personajes que son sus dueños, son mercenarios porque sirven al mejor postor del poder en turno, a esos ni nombrarlos; quizás “se salva” el M.C. aunque en sus siglas lleva la penitencia, que también ha estado en ese tenor (Partido Mercenario Cabrón… perdón C, de ciudadano). Aunque en algunos de estos partidos, tienen esperanza, porque todavía entre sus afiliados, existen pocos militantes con verdadera convicción, quizás dogmáticos de sus doctrinas fundacionales. Muy pocos.

Así como unos militantes cambian de partido, “como cambiarse de calzones”, los gobernantes en turno quieren cambiarle de apellido a nuestra patria cada sexenio. Los tlatoanis con ínfulas de salvadores de la patria, aunque construyan buenas o malas obras; porque haciendo obras, algo les ($) sobra, sufren la mayoría de ellos, el síndrome de la broncemia o de persistir como el Amado Líder (título del libro de Diego Fonseca), que describe a expresidentes de varios países de Latinoamérica (Castro, Chávez, -In-Maduro, Ortega, los presidentes peronistas de argentina, entre otros más; como en el presidencialismo del PRI en México – de la dictadura perfecta, no de un solo hombre, pero si de un solo partido- hasta el actual López-Obradorismo, que hay vestigios de querer volver a la dictadura de un solo hombre o de un solo partido, “aunque sea detrás del poder”. ¿Será que quieren resucitar al Maximato callista de 1928-a1934?, ahora desde aquella Hacienda "allá a la …distancia”.

Ante este nuevo régimen del Partido que actualmente, desde el 2018 gobierna, la ciudadanía que lo respalda o lo prefiere, que es un gran porcentaje (ya sea por convicción o por las dádivas electoreras en que se han convertido éstas, desde siempre, pero ahora más descarados, los apoyos sociales) se ha dado una confrontación con los que no están de acuerdo con la forma en que se ha gobernado, existe una guerra digital por “opinólogos”, abundando los epítetos para ambos bandos.

Para los primeros, que apoyan al gobierno, se les “mientan…” estos adjetivos: chairos, fifichairos mesiánicos, amlover, patrioteros, saltimbanquis, izquierdoideos light o tipo caviar (tipo Noroña, piojos resucitados, como muchos políticos de antes y actuales), resentidos sociales aduladores del narco gobierno, del comandante sin bolas, PRIANMOREnistas, etcétera.

A los opositores se les dice: derechairos, fifís, neoliberales, fachos, traidores a la patria, vende patrias, conservadores, doble caras, ratas de dos patas (me saludas a la tuya, diría, la extinta Paquita la del Barrio QDEP), PRIANISTAS, fans de la botarga y del comandante borolas, etcétera, etcétera, etc.

En ambos bandos, no falta el estigma a varios amigos periodistas, llamándolos: chayoteros del PRIANismo, al igual que los chayoteros del PRIANMORENismo. Total, que de estas estigmatizaciones nadie de los dos bandos se escapa (no nos libramos).

Estas confrontaciones rayan, en la mayoría en las veces, en la incongruencia de ambas fanaticadas políticas o de algunos los políticos, que de primera intención, es difícil meter las manos al fuego por ellos, el tiempo a muchos de los ciudadanos les ha dado la razón y ejemplos sobran (dejando de lado a la familia Yunes y otros que tenemos muy cercanos en Sonora, por sus trasiegos en la “geografía política mexicana”, convertidos en trapecistas cirqueros políticos de 3 o 4 pistas (léase brincolines de dos hasta cuatro partidos) “¡Utaaa loco en Sonora como hay de esos jodidos!” hasta familias enteras “vasacrer”; dirían en mi pueblo.

Es una realidad, que el PRD se formó con militantes, en su mayoría del Partido Comunista y del PRI. La génesis de MoReNa, nace (valga la redundancia) de esa, diríamos, “hibridación” que me atrevería a decir en un 80% de PRDistas y PRIistas, aunque el primero prácticamente está “muerto porque se lo fagocitó” casi completo MoReNa, y el PRI, se encuentra en una etapa “de cocimiento a fuego lento”, para que lo degluten los

MoReNos, esta “transfiguración” del PRI (no como la de nuestro Señor Jesucristo), en MoReNa, es evidentemente notoria, sin faltar el agrio aderezo, léase de ex panistas “quick buttocks”, o séase N.P.

Cuando se habla de PRIANISTAS, ¿quiénes son los malvados? O ¿los mimetizados en PRIANMOR o los pocos de aquellos?, solo falta saber, si la ciudadanía votante y reflexiva, realmente conoce a fondo, quiénes son unos y otros o ningunos de ambos bandos sea lo adecuado para el país. Ciertamente, es que se necesita más ciudadanía participativa y que no se deje influir por los adjetivos con fines electoreros. Desgraciadamente la política se ha vuelto bahorrina, ya que los políticos quieren limpiar el agua sucia, con agua sucia.

Hagan una lista de los políticos machuchones transfigurados, de ciudadanos y opinantes también, ahora 4 Transformados y antes apegados a los gobiernos “anteriores” o iguales. Saaabeee. Saludos a Javier Corral, Manuel Espino, Yunes y en el estado de Sonora, no me alcanzaría la lista de ex panistas malagradecidos (ustedes ya los conocen), que se hicieron de mulas Pedro y ahora andan nadando en aguas bahorrinas, valga la “rebuznancia”. Ta caón, diría Catón.

raulhcampag@hotmail.com 

XRalHectorCamp1

Política de Privacidad    Copyright © 2006-2025 InfoCajeme.com. Todos los Derechos Reservados.