Las grandes efemérides de marzo son tres y están concentradas en un solo día de esta semana: el 21. Para comenzar, el 21 entra la primavera. Mi profesora de primer año de primaria (en la desaparecida escuela Carlos M. Calleja, de Ciudad Obregón) me enseñó que en la primavera árboles y arbustos dan sus verdes brotes y comienzan a abrirse las flores; los pajarillos cantan trepados en el follaje de los árboles y el clima es benigno, sin extremos de frío o de calor.
De modo que al amanecer del viernes próximo saldré muy temprano sin chamarra ni suéter al jardín para gozar de esas bellezas.
El mismo día 21 se conmemora el natalicio de don Benito Juárez, el más recto y honrado estadista que ha tenido México, guía y brújula infalible para todos los que aspiran a gobernar por el bien de los mexicanos. Su grandeza se extiende al ámbito internacional, lo que han de tener en cuenta los gobernantes de hoy ante el desorden y el peligro que rondan a nuestro país. No nos conformemos con dedicarle frases gastadas y huecas. Hagamos el firme propósito de seguir su ejemplo.
Y la tercera efemérides, aunque más reciente, será el evento “Café de Letras” que en su segunda versión presentará desde las 17 horas, en un café cercano a la placita Hidalgo y El Colegio de Sonora, el grupo Escritores de Sonora A. C. Este evento consiste en que cada uno de los presentes dará lectura a su poema predilecto. Mientras, los que no sabemos de poesía estaremos tomando apuntes de los poetas que se mencionen para saber qué libros hay que comprar.
En caso de que me concedan el honor de participar, yo leeré este poema de Jackes Prévert, que hace tiempo encontré en su libro “Fatras”:
Et Dieux
Surprenant Adam et Éve
Leur dit
Continuez je vous en prie
Ne vous dérangez pas pour moi
Faites comme si je n’existais pas.
No lo traduzco porque estoy seguro de que todos mis lectores hablan francés.
ENSEÑANZA DE HOY
Hay palabras que se usan iguales en singular y en plural: efemérides, crisis, tenis, entre ellas.
carlosomoncada@gmail.com