• Banner
  • Banner
Sábado 5 de Abr de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Lic. Carlos Amaya Rivera

Raul H. Campa García
Jueves 3 de Abril de 2025
 

IN MEMORIAM

(1 de septiembre 1939-30 de marzo 2025)

 

El domingo 30 de marzo recibí la triste noticia del fallecimiento del Lic. Don Carlos Amaya; si bien no entablamos una amistad cercana, las pocas veces que charlamos fueron muy amenas, cordiales y respetuosas.

Personalmente conocí a don Carlos, cuando ingresé al PAN en 1999, pero mucho tiempo antes había escuchado de un grupo de aguerridos opositores, al sistema gobiernista que, no solo se apropiaron de los colores de nuestra bandera nacional, para poner en su centro blanco el logo de esa Institución Política (el PRI), que gobernó casi 72 años consecutivos y otros 6 años el 2012, casi 80 años. Ese largo período fue el que “bautizó” el premio Nobel de literatura (2010), el escritor Mario Vargas Llosa como la dictadura perfecta. La dictadura de un solo Partido, aunque un solo hombre “reinaba solo 6 años a su antojo”, pero el Partido seguía en el poder (?) o los militantes encumbrados se alternaban el gobierno, casi siempre con la venia del predecesor, pero que una vez encumbrado, el nuevo tlatoani, a aquel “se le enclaustraba” a la vida cotidiana o lo marginaban, algunos en alguna embajada, lejos.

El mayor tiempo de esa época de la política, le tocó ser testigo a Don Carlos y externaba con sólidos argumentos, su oposición al sistema, principalmente entre los años 70 a 90 del siglo pasado. Era agudo, contundente en sus discursos, de una oratoria emotiva y casi incendiaria, tan emotiva, ésta, que se le ingurgitaban sus yugulares; más que nada, en los temas políticos torales, con una retórica llena de emoción y de fundamentos, “se le iba, a la oposición, directo al cuello”.

El Lic. Amaya, fue uno de los asiduos a la tertulia política sabatina a las 8:00 am, en el Café Bibi (quizás “alguien les plagió esa tertulia grillera” y “la institucionalizó diariamente como la mañanera”); pero esta era con cafecito y desayuno, acudían todos sus amigos entrañables de don Carlos: el Escritor don Claudio Dabdoub Sicre – autor de Historia del Valle del Yaqui. 1964- QDEP; Ing. Don Germán Pablos Tirado, don César Camou Gándara, Lic. Javier Castelo Parada, Ing. Adalberto “El Pelón” Rosas López (QDEP), don Joaquín Almada (QDEP), Hilario Mungarro, QDEP, que falleció el 2006 de un infarto, estando de representante de casilla en las elecciones federales del 2006; y él Dr. Rogelio Andrade (QDEP).

Después se unieron al cafecito Elba Delgado y el Dr. Manuel Leyva Villaburu y posteriormente el Dr. Jesús Meza

En esos años y antes del 2000 o un poco después, el partido se caracterizó por ser, a su interior, un partido democrático en la elección de sus cuadros internos y para elegir a sus candidatos, aunque ya se estaba contaminando con el virus de los dedazos, siendo presidente Nacional del Partido, Manuel Espino Barrientos (el ahora actual saltarín 4teatrero), le tumbó la candidatura para gobernador al pelón Rosas y se la ofrecieron al Lic. Amaya, que por supuesto no aceptó esa designación de dedazo y sacaron “de la manga” a un candidato de apellido Salgado, de Hermosillo.

En el 2003, cuando compitieron democráticamente en la interna, para ser candidatos a la gobernatura de Sonora, Pancho Búrquez Valenzuela y Ramón Corral Ávila, donde las simpatías por ambos estaban divididas, aquí en Cajeme “la mayoría del Bibi” apoyaron a Búrquez, pero ganó democráticamente y con mucho Ramón Corral. Contienda que no tuvo exenta de sobresaltos y enojos. Pero después las caudalosas aguas se calmaron. En esa época apoyábamos a Ramón Corral, recuerdo una reunión con Corral previa a la campaña electoral contra Eduardo Bours, en casa de Carlos Villalobos, con algunos miembros del Comité Directivo del PAN Cajeme entre ellos (además del anfitrión), estaban: Dr. Meza, Dr. Loera, algunos que acompañaban a Ramón Corral, y un servidor entre otros, que no recuerdo; aunque lo que voy a decir aquí, algunos no creerán, pero en una servilleta de papel, escribí una corta frase que decía: “A Sonora le llegó la hora” como propuesta de slogan de campaña, se la pasé a quien estaba sentado enseguida de mi (no recuerdo quien), para que se la diera a Ramón Corral, después supe que se le endilgó la autoría a una persona de Hermosillo (y alguien compuso la canción de la campaña).

Pero, a que viene lo anterior, en relación con el Lic. Amaya. Brevemente comento: Un día ya estando los candidatos del PRI y PAN en plena campaña, recibo una llamada de don Carlos, un poco molesto, preguntándome ¿Cómo, doctor, usted apoyando a Eduardo Bours? De ninguna manera Licenciado -le contesto-, estamos con Ramón Corral e incluso lo andamos apoyando con la Ruta de la Salud. Entonces explíqueme -me dijo don Carlos- lo que me enviaron a mi correo, es una copia de lo que supuestamente, usted escribió en Yahoo que dice: “Mi gallo es Bours” y abajo ponen su nombre. ¡Aaaah cabrón! -le contesté a bote pronto- le explico don Carlos. Ese correo ya lo había visto, no es mío, si se fija bien, porque en Yahoogrupo, donde estábamos – en ese tiempo- muchos pediatras de todo México, alguien de apellido Alcaraz, de Hermosillo (supuestamente hermano de un pediatra del grupo), lo envió, y yo le contesté en estos términos (más o menos si mal no recuerdo): Ya se quién eres cabrón – cuestionándolo- ¿Cuál es tu pinchi motivo de quererme quemar? Estamos con Corral, güey pendejo (u otra palabrita, más coloquial). Y esto me contestó el tal Alcaraz: Mira, yo aquí solo soy el que

hace el aseo de la iglesia…por mi te la puedes cortar. -…etcétera. También recibí llamadas de otras partes. Eso fue lo que pasó, Lic. Amaya, no tenga duda, apoyo a Ramón. Muchas gracias doctor -me respondió el Lic.- yo mismo me decía, eso no puede ser de que usted se había volteado.

¡Nooo don Carlos! – le contesto- eso de mi usted nunca lo verá, ni en la política tampoco. Los dos soltamos una carcajada.

La otra anécdota con don Carlos, que me la contó mi amigo el Dr. Jesús Meza es la siguiente. Él y el Lic. Amaya, fueron a una asamblea del PAN que se llevó a cabo en el gimnasio municipal, donde se presentaría un candidato a la diputación local por el Partido (antes del año 2000); el candidato leyó un discurso muy bien estructurado, con el tema de la democracia en nuestro país. Entonces don Carlos le dice: muy bueno el discurso del candidato, pero es como “echarle margaritas a los cochis”. Quizás porque al estar el local casi lleno, había gente que no prestaba atención al orador. Suele suceder.

Este solo es un breve homenaje personal al Lic. Carlos Amaya Rivera, de convicciones politicas firmes y un caballero, como los de antes.

A toda la familia de don Carlos Amaya, a sus amistades, les mando un abrazo solidario por la irreparable pérdida, deseando que los gratos momentos que gozaron juntos con él, de felicidad plena, sean el bálsamo para la resignación. QUE DESCANSE EN PAZ. Lic. Carlos Amaya Rivera.

 

Política de Privacidad    Copyright © 2006-2025 InfoCajeme.com. Todos los Derechos Reservados.