• Banner
  • Banner
Martes 8 de Abr de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Nuestra candidata a la Corte, en gira

Carlos MONCADA OCHOA
Sábado 5 de Abril de 2025
 

La doctora en Derecho Zulema Mosri realiza una gira por la República para que la gente la conozca y vote por ella en junio. Es candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia y su campaña consiste en aparecer en las Redes explicando el motivo de su petición: formar parte de un tribunal que dé fortaleza y rectitud a la administración de justicia.

Ayer la vi y la escuché en Facebook vestida con un traje blanco con discretos bordados a color, un traje, desde luego, yucateco, pues se encontraba en Mérida. Se hallaba a miles de kilómetros de su tierra natal, Cajeme. Por eso la llamo “nuestra candidata”.

 

A PROPÓSITO…

A propósito de la elección de jueces, también leí en Facebook dos comentarios en contra del procedimiento de elección y sus autores llaman “mentirosos” a quienes informan que tal procedimiento ya estuvo vigente en el pasado.

No, no son mentirosos. Cuando investigaba la historia del periodismo sonorense, encontré que el abogado y periodista Fidel S. Pujol había ganado la elección de juez en Arizpe (que fue capital de Sonora) a mediados de 1882. El dato, en el periódico oficial “La Constitución” número 23 del 5 de junio del año citado). Lo corroboré, además, en el texto de la Constitución del Estado vigente en la época.

 

Y CABORCA SE CUBRIÓ DE GLORIA

Hoy habrá fiesta en Caborca con motivo del aniversario de la batalla contra los filibusteros de Henry Crabb, que pagaron su osadía en el paredón de fusilamiento. Es inevitable recordar el libro de Juan Antonio Ruibal “Y Caborca se cubrió de gloria”. Como muchos otros historiadores, sostiene que el héroe de la epopeya fue un indio pápago que desde la iglesia lanzó una flecha incendiaria hasta el almacén de pólvora de los atacantes, y aprovechando la explosión, salieron del templo los soldados mexicanos y los derrotaron.

El cronista caborquense “El loco” Valenzuela (así le decían y él mismo se nombraba así) demostró, documentos en mano, que no fue un indio sino un campesino sonorense el autor de la hazaña. Me regaló El Loco su libro “Yo fui”, en el que lo cuenta, y yo a mi vez lo regalé a la Biblioteca Cultura Sonorense que de momento está en custodia de la Biblioteca Jesús C. Ruiz, de Ciudad Obregón.

carlosomoncada@gmail.com.

Política de Privacidad    Copyright © 2006-2025 InfoCajeme.com. Todos los Derechos Reservados.