Me impresionó la lista de nombramientos que se acaban de entregar en el Congreso, perdón, en el H. Congreso del Estado. ¡Son un montón! Dos coordinadores son los meros jefes y luego hay ocho directores y once subdirectores. El Oficial mayor tiene un subdirector de Estudios Legislativos aunque al mismo tiempo hay un Director Jurídico y un Centro de Investigaciones Parlamentarias.
No está claro para que sirve ese Centro pero aguardaré que se publique la memoria de las investigaciones que realizó en los tres años anteriores, si es que alguna realizó.
Sólo conozco, o al menos algo sé de dos de este nutrido grupo de funcionarios, y tengo fundamento para vaticinar que se desempeñarán bien en sus posiciones. Del resto, Dios dirá.
COMPARECENCIAS DE EX ALCALDES
Me parece que los nuevos alcaldes y regidores de Navojoa, Guaymas, Nogales y Cajeme, y tal vez dejo escapar uno o dos municipios más, tratan de utilizar las citas a sus antecesores para que comparezcan y expliquen por qué hicieron esto o dejaron de hacer lo otro, cómo es que se gastó tanto en cierta obra o por qué se otorgó determinado contrato, tratan de utilizarlas, digo, más que para recibir una información útil, para someterlos a escarnio.
Que yo sepa, no están esas comparecencias reglamentadas ni hay sanción aplicable a quien haga caso omiso de los citatorios. A quien interroga sólo le basta la insinuación de que el interrogado hizo mal uso del presupuesto para dejar en el aire la sospecha que luego la voz popular repetirá como una verdad.
La ex alcaldesa Sara Valle alegó razones de seguridad personal para no acudir, pero debe haber adivinado que iba a haber violencia porque ésta se registró cuando ya ella era esperada.
Mejor está el caso del ex alcalde cajemense, Sergio Mariscal Alvarado, quien se justificó con que no había sido formalmente notificado de la cita, y el vocero del Ayuntamiento le dio la razón al informar que habían tratado de notificarle pero no lo habían encontrado, su casa había permanecido cerrada. (Recuérdese que las notificaciones deben ser personales). Hasta ahí el ex presidente municipal se habría anotado el “round”, pero habló de más; expresó que hay que respetar el debido proceso, aunque no existe aquí ningún proceso excepto la invitación a que dé explicaciones. El proceso podría venir después, ¿quién sabe?
EL FAOT EN PUERTA
Aunque le debe durar la fatiga por la Feria del Libro a la gente del Instituto Sonorense de Cultura, la semana entrante adelantará información sobre el Festival Ortiz Tirado de enero próximo. Esto me hace recordar que la administración que se fue lanzó una convocatoria para la creación de una escultura que sería inaugurada, en los términos del documento, en enero de este año en el Museo Costumbrista. ¿Se llevó al cabo tal concurso y se premió al autor o fue uno más de los proyectos de Claudia Pavlovich que no estuvieron más que en su imaginación?
carlosomoncada@gmail.com