• Banner
  • Banner
Domingo 20 de Abr de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Diagnostica Munro la seguridad pública de Cajeme

Sergio Anaya
Jueves 12 de Septiembre de 2013
 

El Estado no ha abandonado a Cajeme, por el contrario, mantiene un elevado destacamento de fuerzas de seguridad en este municipio, y en los próximos días elevará el número de agentes, afirma Ernesto Munro Palacio.

Ante los medios de comunicación locales, el secretario de Seguridad Pública en el Estado establece el diagnóstico sobre la creciente ola de asesinatos o ejecuciones en este municipio:

El problema tiene varias causas, dice, pero sin duda la más evidente es el alto consumo de drogas; Cajeme es el municipio de Sonora donde más drogas se consume y los asesinatos están relacionados con la disputa de este atractivo mercado para las bandas del narcotráfico.

Y no es problema de pobreza, aclara, sino de educación, por eso la lucha contra el crimen organizado debe empezar por una cultura de prevención.

Mientras tanto, asegura, el Estado hace su mayor esfuerzo por frenar la creciente ola de violencia que golpea a Cajeme.

Munro respalda sus palabras con estadísticas:

El número de personas relacionadas con los crímenes va en aumento, dice. Mientras que en el 2011 se detuvo a 58 personas, y en el 2012 a 497, este 2013 han sido detenidas 388 personas.

En los cuatro años del gobierno que encabeza Guillermo Padrés, la Procuraduría de Justicia del Estado ha invertido 89 millones de pesos en la lucha contra el crimen.

Además cuatro grupos de seguridad estatales trabajan diariamente con la policía municipal y cuatro más con otras instituciones.

Los datos se acumulan para respaldar la afirmación central, política:

"No hemos abandonado a Cajeme en ningún momento ni lo haremos, por el contrario, vamos a reforzar aún más nuestra presencia aquí con un grupo que se está capacitando para enfrentar al crimen organizado; además estamos gestionando en el D.F. la asignación de más elementos federales para este municipio".

Para los presentes en la conferencia estas palabras son la respuesta al alcalde Rogelio Díaz Brown quien hace poco se quejó por la baja presencia de la policía estatal en Cajeme y por la reducción considerable de agentes después de la elección extraordinaria en el Distrito XVII.

Munro puntualiza:

"Durante la elección extraordinaria sí aumentó el número de agentes estatales con el fin de garantizar el orden durante el proceso electoral, y se cumplió el cometido... Pero después de eso, se mantuvo un número importante de agentes".

De los 852 elementos que se tienen para todos los municipios de Sonora, 250 están destacados en Cajeme, precisa.



Fallan jueces y MPs


Algunas de las ejecuciones registradas en Cajeme han sido realizadas por personas que ya fueron detenidas por narcotráfico y violencia en general, pero en poco tiempo salieron de la cárcel para seguir delinquiendo.

"Nosotros cumplimos al combatir y detener a los delincuentes, pero están fallando los funcionarios que realizan la investigación y los jueces que dictan la  sentencia, por eso los delincuentes son liberados en poco tiempo", afirma.

Muchos de estos problemas, continúa Munro, se resolverán con el establecimiento del mando único de la policía a nivel nacional.

"Cajeme es un municipio idóneo para aplicar este sistema, pero primero debemos platicarlo y sugerirlo al Alcalde quien tomará la decisión final pues antes está la autonomía municipal que garantiza la Constitución".

Respecto a la relación con las autoridades locales, Munro la define como una relación respetuosa, acorde con "la orden del gobernador Padrés que insiste en no politizar la seguridad pública".

Por la misma razón, añade, es el Alcalde quien debe decidir qué hacer con los elementos de seguridad municipal que no han pasado los exámenes de control que aplican el Estado y la Federación.


Una disculpa

Pese a la ola de violencia que afecta a Cajeme, aún hay confianza de que se puede recuperar la tranquilidad y mantener a Sonora como uno de los 10 estados más seguros del país... y el más seguro en el norte de México, expresa Munro Palacio.

Humilde, el secretario de Seguridad Pública ofrece una disculpa a la sociedad cajemense por lo que no se ha podido hacer hasta el momento en la lucha contra la delincuencia.

"Todos tenemos una responsabilidad, y yo asumo la que me corresponde... Les debo una disculpa y mi solidaridad a los deudos de las personas inocentes que han fallecido por culpa de la delincuencia organizada".

Política de Privacidad    Copyright © 2006-2025 InfoCajeme.com. Todos los Derechos Reservados.