Lunes 3 de Feb de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

El Nuevo Mundo

Sergio Anaya
Lunes 20 de Mayo de 2013
 

En la década de los sesenta y setenta el comercio local era dominado básicamente por empresarios locales. No existían las plazas comerciales ni las cadenas nacionales que hoy se han apoderado de este sector.

De esa época vale señalar a dos tiendas de ropa, o departamentales como las llaman ahora. Dos negocios considerados como los "más exclusivo" o elegantes por los consumidores de clase media y alta.

Estas dos tiendas eran Luders y El Nuevo Mundo. La primera, propiedad de una familia de ascendencia alemana, se ubicaba en la esquina de Chihuahua y No Reelección (para los jóvenes: donde  hoy está Coppel). Éste negocio se caracterizaba por la alarma - reloj cuya sirena se escuchaba en la mayor parte de la ciudad y sonaba en las horas de entrada y salida laborales (8:00,13:00, 15:00 y 19:00 horas).

El Nuevo Mundo, en la esquina de Sonora y Galeana, donde hoy está Woolworth, era propiedad de don Silviano Rodríguez. Su eslogan publicitario era muy pegajoso: La tienda bonita que no vende caro.

Allí se vendían prendas de vestir de las marcas más prestigiadas. Los caballeros encontraban en ese lugar las afamadas camisolas Puritan, Mariscal y Manchester (como las que usaba Mauricio Garcés).

Las damitas acudían al Nuevo Mundo por los perfumes, vestidos y calzados de moda, tambien en marcas de prestigio.

Los escaparates de la tienda, en la banqueta de la calle Sonora, eran un foco de atracción para niños y grandes, mujeres y hombres que necesitaban "ajuarearse" y aspiraban a la elegancia y distinción.

En la temporada navideña la tienda de don Silviano Rodríguez era un "hervidero" de gente, como decían las señoras de la época.

Así era el comercio local hace treinta, cuarenta y más años.

Política de Privacidad    Copyright © 2006-2025 InfoCajeme.com. Todos los Derechos Reservados.