• Banner
  • Banner
Martes 8 de Abr de 2025

Mientras cante La Tierra

Sergio Anaya
Sábado 19 de Enero de 2019
 

Primero se llamaron "Los Creyentes", hace 50 años, más o menos. Su vocalista Lico trascendió como un muy buen cantante de baladas rockeras. 

A principios de los 1970s cambiaron de nombre a "Bandera", luego "La Tierra S. A." y después sólo "La Tierra".

Son ya casi 50 años y el grupo se mantiene como un referente imprescindible de la música oldie que nunca pasa de moda, y así lo demuestra el trabajo permanente que tiene aquí y en otras ciudades donde se conoce su calidad interpretativa.

Es común que surjan otros grupos de música oldie, jóvenes que son buenos músicos sin duda, pero escuchar a La Tierra es una experiencia distinta, sobre todo para los contemporáneos del grupo, hombres y mujeres mayores de 50 años que al escuchar "Samba pa ti" interpretada por Jacob y El Mono, o una rola del Grand Funk Railroad no sólo escuchan música, también recuperan los momentos felices de aquellos años cuando escuchaban esas canciones en el Club Olímpico, en cualquier otro salón de baile o en un concierto como el que ofreció el grupo en la explanada del Itson, allá por 1973 (¿o 74?)

Y hoy siguen tan campantes, como estaban en la época cuando les tomaron la foto de esta sección:

Miguel Ángel Bonilla "La Pichi", voz teclados, aún canta las oldies como pocos. 

Francisco González, guitarra, con sus típicos lentes oscuros, era su imagen cotidiana; poco después lo sustituyó Jacob García, quien hubiera sido un buen artista plástico pero prefirió el camino de la música. Compañero "hijo de la Macuchi".

Juan Antelmo Juárez "Temo", batería. Antes que él estuvo Adrián Briseño "El Tarolas". 

Leonardo Saavedra "El Mono", guitarra. Cuando era niño un problema de salud lo mantuvo postrado en cama y allí, con una guitarra que le regaló un tío, superó el aburrimiento y aprendió los primeros acordes, nomás "de oído", por pura intuición.,

Carlos Lizárraga "El Chaka", bajo, el jefe de La Tierra.

La época de la transgresión, el cabello largo y los pantalones acampanados, el hipismo y el pachouli, aún no ha terminado, ni terminará mientras cante La Tierra.

Política de Privacidad    Copyright © 2006-2025 InfoCajeme.com. Todos los Derechos Reservados.