• Banner
  • Banner
Sábado 19 de Abr de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

El Grito de la noche del 15 de Septiembre de 1973

Sergio Anaya
Sábado 14 de Septiembre de 2019
 

¿Por qué corren esos jóvenes despavoridos por el centro de la ciudad? ¿Qué diablos los persiguen como para que huyan con el miedo reflejado en el rostro y la ansiedad por alcanzar un lugar seguro?

No es el diablo, son los policías municipales que tienen órdenes de atrapar a todos los que puedan, llevarlos a las celdas para que así aprendan a portarse bien y no andar de rojillos comunistoides gritando consignas contra el alcalde, el PRI y todo lo que huela a gobierno.

Es la noche del 15 de spetiembre de 1973. En la plaza frente a Palacio la gente se arremolinaba en espera de que el alcalde Hernández Pola saliera a balcón a dar el Grito de Independencia.

Pero esta noche el ritual se descompone con la presencia de cientos de jóvenes revoltosos, así dice la prensa y asegura que están influidos por doctrinas extrañas ajenas a la idiosincracia del mexicano.

Tienen ya casi un año desestabilizando al ITSON y a las buenas costumbres que guardan los buenos estudiantes que se dedican sólo a eso, a estudiar.

Ya basta, hay que darles un escarmiento y el escenario idóneo es la noche del Grito donde se provoca la reyerta y aparecen los policías para detener y subir a las patrullas a los revoltosos.

La estampida los lleva en todas direcciones y algunos tienen suerte porque corren hacia la calle Allende y siguen hasta la Náinari, están a salvo.

Otros alcanzan la calle Miguel Alemán, luego la Jalisco, la Sufragio y a esconderse detrás de las vías, cerca de la casa en Plano Oriente.

Muchos corren por la 5 de Febrero hacia el Mercado Municipal y varios tipos rompen a pedradas escaparates comerciales del centro.

Hubo muchos que no tienen suerte y son atrapados por los agentes quienes arrastrando y a golpes los suben a las patrullas, directo a la Coahuila y 200, donde está el edificio y la policía municipal.

Los más suertudos son sacados por sus padres esa misma noche.

Otros no tienen tanta suerte y son trasladados a la vieja cárcel municipal, por el rumbo de la colonia Matías Méndez. 

Joaquín fue uno de los detenidos y recuerda entre risas los días en que él y otros amigos fueron presos políticos, un fin de semana en la cárcel donde pasaban el tiempo jugando ajedrez y suspirando para que fueran sus padres a sacarlos.

Salieron todos, pero la lección servirá a los jóvenes para que no anden de revoltosos ofendiendo al buen gobierno.

Política de Privacidad    Copyright © 2006-2025 InfoCajeme.com. Todos los Derechos Reservados.