En la cápsula del tiempo nos remontaremos a 1965, Lugar: la azotea de nuestra casa buscando una mejor señal, y con nuestro radio Toshiba de transistores ubicar al caer la noche nuestros objetivos esperados con ansia, jornada musical que terminaba muy tarde cuando el hambre iniciaba sus rugidos de protesta.
Escuchábamos una estación radio “Gabacha” de Oklahoma City, La K.O.M.A. (ki-o – em - ei) que era en ese tiempo un referente radiofónico para los incipientes roqueros de la época. Los éxitos de Paul Anka, Elvis, la nueva ola de Billy Halley y sus cometas, Chubby Cheker, Trini López, después, la invasión de la Ola Inglesa impregnó como marco formativo nuestro futuro social.
Por otro lado la versión radiofónica más preferida era sin duda “Wolfman Jack El Lobito” (Robert Weston Smith) a cargo de una transmisión en la KDAY de Los Ángeles California donde presentaba su show con el aullido característico, y una voz aguardientosa tirándole a lo “Parna” o sea “Negrera” (de hecho siempre viví en la idea que Jack era negro) su historia es muy interesante la puede encontrar en wikipedia o en su sitio. Pues bien, en una de sus facetas radiofónicas transmitía desde los ángeles y lo retransmitía Rosarito.
Total, estos programas quedaron en la memoria de muchos que tomaron por oficio las artes musicales como fue mi caso y el de muchos nacidos en los 40s y 50s. ( hoy setenteros)
Hace unos años, (25) siendo gerente Héctor Obregón Ortiz de la estación Radiodifusora Stereo Vida, fue posible cristalizar un viejo sueño, trasmitir un programa de radio y hacer justo homenaje, reminiscente al “Lobito” por los buenos recuerdos. Además por nuestro amor a la música de Jazz- rock, único refugio a la mano, ante la invasión agresiva y total de los géneros musicales norteño y tropical, después de la época Disco que desconectó nuestro luminoso pasado musical del antaño inmediato, como los programas: Serenata a la luz de las estrellas, Instrumentales Chevelle, los programas de Rock de Luis Felipe García y Jaime Jaime en la OX, José María Cerecer en la HX entre otros, y no se diga el recuerdo de nuestra tradición orquestal a cargo de las Orquestas Olímpico, Moderna, Capri, Coronado, Embajadores del Ritmo y más delante: Conjunto IQ de Toño y Luis, Blue Birds, Crazy Bird, Walkers, Rithz Kings, Ritmo Alegre, juvenil Coronado , Conjunto IQ, Chepo Y compañía, La Tranquilidad.
Las fiestas en el Club olímpico Cajeme, Social Hidalgo, Constitución, Revolución.
El programa duró poco tiempo en Stereo Vida y de ahí pasó a la OX Gracias al apoyo de Luis Felipe García de León y su hermana Lupita.
Este proyecto que era pagado de nuestro propio bolsillo no aguantó mucho, era un capricho costoso pero satisfactorio y con el tiempo desapareció como muchos programas culturales por falta de apoyo comercial.
Hoy, a 25 años de aquel intento en Stereo Vida lo estamos haciendo de manera digital en internet en nuestra página de tchradio.com donde aparece un lobo y un reproductor que al oprimirlo te brinda un universo de buena música que va del jazz, salsa, rock a instrumentales de muy buen nivel, incluyendo música clásica ligera, próximamente a partir del 4 de Oct transmisión en vivo a partir de la 6 de la tarde de lunes a viernes: El gustado programa de rock en inglés y español Lobo Old Days de 6 a 8 y después hasta las 10 : Lobo Jazz F.M. luego instrumentales de Lobo Jazz hasta las 12 M.N. lunes a sábado, Domingo programación especial. A partir del próximo lunes 11, día de nuestra inauguración oficial de tch radio universal, en tchradio.com podrá leer nuestra programación y enterarse de algunas notas sobre nuestros artistas e invitados.
Sabemos que hoy en internet hay miles de opciones musicales, pero esta, es una opción local de muy buen nivel, cuestión que usted puede constatar con visitar nuestro sitio en tchradio.com, en INFOCAJEME.COM o de manera directa en Google.