Porque el éxito se logra con preparación y trabajo, el Rector del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) llamó a los egresados titulados de la carrera de Ingeniero Industrial y de Sistemas a seguir aprendiendo el resto de sus vidas.
En la ceremonia de entrega de títulos, el Dr. Isidro Roberto Medina Cruz llamó a los jóvenes a evitar que los miedos construyan barreras para su desarrollo pleno como personas.
“Recuerden que lo más importante es vivir su vida con integridad, vivir su vida como personas honestas y contribuir con su preparación, fruto del esfuerzo individual y colectivo, a que desaparezcan las grandes diferencias sociales que obstaculizan el desarrollo de México”, planteó.
En este día cosechan el fruto de su esfuerzo individual, pero también el esfuerzo de sus padres que les proporcionaron la posibilidad de acceso a la educación superior, expuso, privilegio que en Sonora disfruta únicamente el 40 por ciento de los jóvenes en edad de recibir educación superior.
A la Generación Diciembre del 2012, el Rector del ITSON le informó que está abierta la convocatoria del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología y del Consejo Nacional, que ofrece 40 becas para estudiantes nacidos en Sonora y que deseen continuar con su preparación profesional.
A su vez el nuevo Ingeniero, Julio Cesar Olivas Pérez, a nombre de sus compañeros egresados expuso que la entrega de un título no los convierte en mejores personas, sino que sólo significa haber recibido más educación, por lo que deben actuar con humildad y ética.
“Los invito a que seamos de los profesionales que buscan el liderazgo y la cumbre del éxito fomentando los valores y el servicio que tanta hace falta en lo sociedad actual”, destacó.
Posteriormente, ante los egresados de Ingeniería Industrial y de Sistemas y del área de Ciencias Económico Administrativas, el Rector del ITSON planteó que como fruto del esfuerzo de los estudiantes y sus padres, han recibido un regalo que difícilmente se puede superar: el título profesional, un diploma de maestría y un diploma de doctorado.
Los llamó a mantener como una constante de su vida la preparación, de tal manera que la competencia que les será de mayor utilidad es la de aprender-aprender, porque definitivamente van a necesitar actualizarse por el resto de su vida profesional para poder contribuir con el desarrollo de México