Al menos 31 estudiantes del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) participan durante el semestre enero-mayo 2013 en el Programa de Movilidad Académica que permite a los alumnos una formación integral en su vida como profesionistas.
El Rector del ITSON, Dr. Roberto Cruz Medina, manifestó que a través de este programa, los alumnos obtienen una educación de calidad que les permite conocer otros modelos de vida en el país o en el extranjero.
Al despedir a los alumnos que en esta ocasión irán a España, Argentina, Quintana Roo, Nuevo León, Jalisco, el Distrito Federal y Chiapas, el Rector los exhortó a profundizarse en las cultura de esas regiones y aprovechar ese conocimiento en bien de Cajeme y Sonora.
La sociedad que participó en la fundación del ITSON espera de sus egresados un fuerte compromiso social, para que le devuelvan a la comunidad parte de lo mucho que día a día le aporta a la Universidad.
En el 2012, estudiantes del ITSON participaron en veranos científicos, cursos de idiomas y prácticas profesionales dentro y fuera del país, los estados elegidos
Los estados elegidos por los estudiantes fueron Jalisco, DF, Querétaro, Baja California Sur, Nuevo León y Quintana Roo y a nivel internacional los estudiantes se formaron profesionalmente en España, Argentina, Brasil, Chile y Corea.
La convocatoria de movilidad académica se encontrará abierta el mes de febrero y cierra el 18 de marzo, expuso.
Los requisitos son:
• Contar con el 50% de su materias aprobadas (aproximadamente desde el 4to semestre inicias el trámite para irte en 5to)
• No tener sanciones
• Promedio mayor o igual 8.5
• Hasta un 10% de índice de reprobación
• Debes cubrir con los gastos de traslado, hospedaje y alimentación
• Dominar el idioma del país al que se va a estudiar
• Asistir a los talleres otorgados por la Coordinación de Movilidad Académica y Asuntos Internacionales (CMAYAI)
Para ser parte de este programa, se cuenta con Beca Santander a nivel Nacional de 25,000 pesos y Beca Santander Iberoamérica de Grado de 50,000 pesos para Argentina a la Universidad Blas Pascal.
También se entrega apoyo económico para los alumnos de Ingeniero Químico realizando prácticas profesionales en el verano en el Instituto Tecnológico de Celaya y la Universidad Autónoma de Yucatán.
Al igual para los MVZ para prácticas profesionales en el verano en la Universidad Autónoma de México, Universidad Nacional Autónoma de México, Universidad de Guadalajara, Universidad Autónoma de Baja California y Universidad Veracruzana.