Con 265 personas graduadas y 138 cursos impartidos este año, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) consolida su programa de alfabetización digital iniciado en 2008.
Durante la ceremonia de graduación, el Rector del ITSON, Dr. Isidro Roberto Cruz Medina, manifestó que este programa permite a los adultos adquirir las competencias tecnológicas indispensables para poder seguir aprendiendo, trabajar, divertirse y aún para poder enseñar a sus amigos y familiares sobre los múltiples recursos y ventajas que tiene esta era digital.
Para esta Universidad, sostuvo, ese hecho tiene un enorme significado ya que le permite cumplir con su función de extender los beneficios de la ciencia y la tecnología a la sociedad.
Ese esfuerzo permite que el ITSON disminuya la brecha digital y llevar a las comunidades la instrucción digital en este tiempo en el que el leer y escribir ya no es suficiente para poder vivir en la era de la información, manifestó.
Hace 60 años, recordó, el porcentaje de mujeres en instituciones de educación superior no era mayor al 20%, pero actualmente un 51% de sus estudiantes son mujeres.
“Y me alegra saber que en este curso de alfabetización tecnológica, el 80% de los participantes son mujeres. Les felicito porque con su edad y experiencia demuestran que no hay edad para el aprendizaje”, refirió.
Entre 2008 y 2013, el ITSON ha brindado 980 cursos de alfabetización tecnológica, sobre todo a adultos mayores, con una asistencia total de 13 mil 330 personas, cuyos promedios de aprendizaje se ha ubicado entre 8.2 y 9.2.
En ese mismo lapso han sido alfabetizadas dos mil 813 personas entre los 15 y 80 años en el uso de las computadoras, Internet, correo electrónico, paquetería de oficina, edición de video y Facebook.
Acompañaron a los graduados sus familias, sus 31 profesores, que son estudiantes de Licenciados en Ciencias de la Educación, además de las autoridades del ITSON.