En cumplimiento a sus principios de apoyar a la comunidad, el Instituto Tecnológico de Sonora entregó la beca “Moisés Vázquez Gudiño” a 279 alumnos de nuevo ingreso a sus programas de Profesional Asociado y Licenciaturas.
El rector del ITSON, Roberto Cruz Medina, manifestó que esta prestación consiste en la asignación de apoyo económico por dos semestres para el inicio de una carrera profesional.
Al agradecer la presencia de familiares de Vázquez Gudiño, el Rector indicó que son privilegiados quienes estudian en una universidad, ya que actualmente en México sólo 30 de cada 100 jóvenes de entre 18 y 24 años, recibe una instrucción de educación superior.
Esa es una desventaja frente a países que pueden recibir en sus universidades hasta a 90 de cada 100 jóvenes, puntualizó, por lo cual los gobiernos federal y estatal junto con las Instituciones de Educación Superior deben trabajar más arduamente por incrementar esa cobertura.
El Dr. Cruz Medina entregó también 10 becas de excelencia académica a alumnos egresados de preparatorias incorporadas al ITSON, a quienes invitó a seguir estudiando con ganas para ser en cuatro años más profesionistas egresados de esta Universidad.
Mediante la beca “Moisés Vázquez Gudiño”, un millón 593 mil 995 pesos serán distribuidos en forma equitativa en todos los campus de la Institución en Obregón, Empalme, Guaymas y Navojoa, indicó.
El apoyo consiste en otorgar dos mil pesos cada seis meses por los dos primeros semestres, esto es media beca si el alumno lleva carga completa de materias, puntualizó.
La dotación de becas, un total de 279, inició este miércoles 21 de agosto en Obregón y seguirá este jueves 22, a las 12:00 horas, en la Unidad Guaymas, y el viernes 23, a las 11:00, en la Unidad Navojoa.
El ITSON es sensible a la situación económica que prevalece en muchas familias de nuestra región, pero al mismo tiempo reconoce la diversidad de talentos que muchos jóvenes aportan a la sociedad y merecen ser reconocidos, expresó, por lo cual es la primera vez en la historia del ITSON que se constituye un fondo de becas de este tipo.
El objetivo de la beca, dijo, es facilitar el acceso a estudios superiores a aquellos alumnos que carecen de recursos económicos suficientes o bien que cuentan con talentos sobresalientes y demostrables como lo son excelencia académica, participación en trabajo comunitario, artes, cultura popular, idiomas, investigación, desarrollo tecnológico, emprendedurismo y deporte.
Como Institución que nace de la iniciativa de la sociedad cajemense, el ITSON pretende con este apoyo formar y preservar nuevas generaciones con mentalidad de progreso y superación, para mantener y transmitir lo más valioso de la sociedad a la que se sirve.
Se denomina beca “Moisés Vázquez Gudiño” en homenaje a quien se considera como el fundador del ITSON ya que fue el impulsor de la creación del Instituto Justo Sierra, hoy Instituto Tecnológico de Sonora. Falleció en 1974 y dejó a la sociedad cajemense un legado de trabajo, sobre todo en educación.
En su memoria, una de las calles de Villa ITSON lleva su nombre y ahora esta beca cuyo propósito es apoyar económicamente a los jóvenes para que cursen sus estudios de educación superior.