• Banner
  • Banner
Sábado 1 de Feb de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Mueren cada año 55 mil personas por rabia

Redacción
Domingo 29 de Septiembre de 2013
 

Con motivo de la celebración del Día Mundial de Lucha contra la Rabia el ITSON a través del Departamento de Ciencias Agronómicas y Veterinarias organizó un seminario conmemorativo sobre esta terrible enfermedad.

Rolando Reyna Granados, Jefe del Departamento de Ciencias Agronómicas y Veterinarias, señaló que “este seminario sobre la lucha contra la rabia nos invita a tomar conciencia que es de las enfermedades más graves y transmisibles de los animales al hombre”.

La fecha elegida para la celebración de este día es el 28 de septiembre, ya que en el mismo día, pero del año 1895, falleció Louis Pasteur, quien desarrolló la vacuna contra esta enfermedad.

Para iniciar el seminario se ofreció  la Conferencia “Actualidades y Curiosidades de la Rabia”, impartida por el Dr. Rolando Reyna, Jefe del Departamento de Ciencias Agronómicas y Veterinarias, posteriormente se ofreció la conferencia” “Patogenicidad del virus de la Rabia” impartida por el MVZ Miguel Ángel Verdugo Chávez.

Para finalizar el MVZ Sadrac Acosta Bauza  impartió la conferencia “Aspectos Inmunológicos y Virológicos a Considerar en la Rabia”.

El evento se realizó en el Aula Magna del Campus Náinari con una nutrida asistencia de alumnos y egresados de Medicina Veterinaria y Zootecnia.

La rabia se transmite a las personas principalmente por la saliva de los animales infectados, a partir de una mordedura, rasguño o una lamedura sobre mucosa o piel, con solución de continuidad.

Se le reconoce como el virus más grave transmisible de los animales al hombre, a pesar de que han pasado más de 100 años del descubrimiento de la vacuna por Pasteur continua siendo la enfermedad que más se transmite de animales a seres humanos.

Hay rabia en más de 150 países y territorios y cada año mueren por esta enfermedad más de 55 mil personas. El 40% de las personas mordidas por animales presuntamente rabiosos son menores de 15 años. (Fuente: OMS)

Política de Privacidad    Copyright © 2006-2025 InfoCajeme.com. Todos los Derechos Reservados.