Hermenegildo Lagarda Leyva, rector de la Universidad Tecnológica del Sur de Sonora, abrió formalmente la prestación de servicios del Centro de Información y Consulta, Sustentable, Accesible e Incluyente de la Universidad Tecnológica del Sur de Sonora.
Esta moderna biblioteca es un edificio de primer nivel rediseñado para el Subsistema de Universidades Tecnológicas y es el primero en el Estado de Sonora y el segundo a nivel nacional, contando con una extensión de 1,100 metros cuadrados.
Cuenta con espacios destinados a la consulta general de libros, sala de lectura colectiva, lectura individual, cubículos de trabajo de equipo, laboratorios de cómputo, sala de audio y video, sala de internet, hemeroteca y consulta de fichas bibliográficas por medios electrónicos, además de los servicios básicos, como atención al público, guardado, acceso, revisteros y sanitarios, entre otros.
Lagarda Leyva destacó que la nueva biblioteca no sólo es patrimonio de la comunidad universitaria, sino también de la población del sur de Sonora; ya que contribuirá al desarrollo regional, a través de la difusión del conocimiento y la cultura.
“Este momento es significativo para todos los que formamos parte de esta gran Universidad, la cual se ha posicionado como una de las mejores del Subsistema a nivel nacional, gracias al empeño de su capital humano, y el inicio de operaciones de esta biblioteca es parte de un fuerte trabajo de gestión y de resultados”, apuntó.
Por su parte, el Mtro. Francisco Encinas Cota, Jefe del Departamento de Servicios Bibliotecarios explicó a detalle las características de cada una de las áreas que conforman la nueva biblioteca universitaria, la cual está adaptada a las nuevas tecnologías de la información y comunicación, con conectividad y accesibilidad para todos y todas las usuarias.
Después del evento, los asistentes, entre los que se encontraban los jefes y subjefes de grupo, realizaron una visita guiada por el Centro de Información y Consulta, Sustentable, Accesible e Incluyente, donde se pudo constatar la modernidad y operatividad de cada una de sus áreas, las cuales darán servicios a estudiantes de nivel Técnico Superior Universitario e Ingeniería, además del personal docente, administrativo y de servicios.