En reconocimiento a la dedicación, trabajo y esfuerzo de los alumnos, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) entregó mil 137 becas para el semestre agosto-diciembre 2015.
El Dr. Isidro Roberto Cruz Medina, Rector del ITSON, manifestó que 736 de los estudiantes recibieron la beca Moisés Vázquez Gudiño, mientras que 401 alumnos lograron obtener la de Alto Rendimiento Académico (ARA).
Durante la ceremonia, el Rector hizo un llamado a los alumnos a ser organizados, disciplinados, dedicados y constantes al educarse integralmente, pues sólo así podrán superar todos los obstáculos que la vida les presente.
“Esta beca que ustedes reciben hoy representa un gran honor y un gran compromiso, porque los compromete a responder con entusiasmo, constancia y dedicación a esta distinción que el ITSON les otorga”.
De seguro para ustedes no ha sido una tarea fácil obtener estas becas, declaró, porque implica dedicar horas extras de estudio, requiere trabajo adicional, pero deben tomarlo como una inversión, porque eso los va a ayudar a convertirse en los profesionistas competentes que requiere el país para su desarrollo.
"Además, el aceptar una beca y trabajar por ello, no lo tomen únicamente como un compromiso con la Institución, tómenlo como un compromiso con ustedes mismos, para desarrollarse integralmente", manifestó.
El ITSON ofrece a sus estudiantes lo mejor que tiene, a saber: la guía de sus profesores, sus programas educativos y culturales y sus instalaciones, dijo, para que al egresar contribuyan con la Institución, con la región, con Sonora y con México.
Informó que seis estudiantes beneficiados en su momento con la beca "Moisés Vázquez Gudiño", en esta ocasión acceden a la beca de Alto Rendimiento Académico, pues han mantenido un promedio de 10 en sus estudios.
Ellos son Alondra María Díaz Rodríguez, Francisco Javier Priego Guzmán y Víctor Manuel Borbón Miranda, citó.
Como estudiantes de excelencia, les indicó, pueden ayudar a que Sonora y México incrementen el número de especialistas que se necesita, pues al momento sólo siete de cada 100 mil mexicanos económicamente activos se gradúan como doctores en ciencia.
Los invitó a ser parte de los festejos por el 60 aniversario de los inicios del ITSON y a transmitir la cultura derivada de los eventos programados para la celebración durante este año.
Pero sobre todo, citó, deben seguir como el principal componente de la calidad educativa, que junto con la planta de docentes y la infraestructura ofrecida a la comunidad, hacen del ITSON la mejor universidad regional.
El evento fue realizado en el Teatro Dr. Oscar Russo Vogel y los alumnos becarios fueron acompañados por sus padres, tutores, familiares y amigos.