• Banner
  • Banner
Domingo 20 de Abr de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Formaliza ITSON convenios Comani

Redacción
Lunes 29 de Febrero de 2016
 

El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) a través de su Departamento de Vinculación formalizó el convenio anual del Circuito de Prácticas Profesionales de Comunidad de Apoyo a la Niñez (COMANI) con treinta y dos centros educativos regionales.

Lo anterior beneficia a estudiantes de Profesional Asociado en Desarrollo Infantil (PADI) y Licenciado en Educación Infantil (LEI) ya que al realizar sus prácticas profesionales en el campo educativo es una oportunidad para incorporar nuevos conocimientos y experiencias educativas que impactan favorablemente en su formación profesional.

El Jefe del Departamento de Vinculación Institucional, al dar la bienvenida a autoridades educativas y maestros que durante el presente semestre se sumaron al COMANI agradeció la  oportunidad que brindan a estudiantes de la Institución para que realicen dichas prácticas profesionales.

En su mensaje, el  Dr. Gregorio Belmonte Juárez  mencionó que este convenio es un compromiso mutuo que tiene el ITSON y las instituciones involucradas para beneficiar a la sociedad, “ya que como docentes formamos  profesionistas con un perfil que los capacita para contribuir con su esfuerzo al desarrollo de una mejor sociedad”.

Asimismo la Dra. María Luisa Madueño en representación de la Dra. Lorena Márquez Ibarra, Responsable de los programas de PADI y LEI mencionó que a través de estas acciones se ven esos saltos cualitativos en los estudiantes en donde su desarrollo profesional se va fortaleciendo y va teniendo mayor seguridad en su actuar profesional en los diferentes escenarios educativos.

Por su parte la Mtra. Mónica Dávila Navarro, mencionó que el próximo semestre se cumplirán diez años de estar en contacto con las instituciones, centros y organizaciones educativas de la región sumando esfuerzos para beneficiar tanto a niños y jóvenes, como a estudiantes de Educación Superior.

En promedio indicó fueron 240 estudiantes, 1420 horas de prácticas profesionales por alumnos en cada una de sus organizaciones, además agradeció a las instituciones educativas  que forman parte del Circuito al propiciar el aprendizaje de habilidades y hábitos que les permiten a los estudiantes formarse como profesionales.

Este acuerdo fue firmado por representantes de la Unidad de Servicios y Atención a la Educación Regular (USAER) de las zonas  29T, 46J,  85, 116, 125W, 152 y 239; Centro de Atención e Investigación del Comportamiento Humano (CAICH); COMANI y Centro de Estimulación Temprana Baby Smart.

También asistieron representantes del Instituto FEDE MONTESSORI, Primaria Colegio Progreso, Centro de Atención Múltiple Estatal #11, Colegio Niebla, Preescolar Colegio Progreso, Jardín de niños Profesora Beatriz Ordoñez Acuña, Preescolar Tomas Alva Édison, Escuela Primaria Ejército Nacional Mexicano, Instituto Senda Futura, Primaria Instituto Bellavista y el Jardín de niños Álvaro Obregón.

De la misma forma participaron el Colegio Occidente preescolar, Escuela Enrique C. Rebsamen, Centro De Estimulación Temprana First Steps, Esc. Primaria Centro Escolar Cajeme, Jardín de niños Antonio Vivaldi, Jardín de niños “brinquitos”, Escuela primaria Jaime Torres Bodet, Preescolar José Martí, Escuela Primaria Club 20 -30, Preescolar Laureana Wright y la Primaria Emiliano Zapata.

 

 

Política de Privacidad    Copyright © 2006-2025 InfoCajeme.com. Todos los Derechos Reservados.