Para celebrar el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura (UNESCO) celebra el 23 de abril de cada año, se ofreció en el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) la Conferencia “Book Tube: la otra cara de You Tube”, a cargo del joven Alberto Villareal.
El rector Javier José Vales García expresó la importancia de abundar sobre el tema de la lectura de libros y la nueva comunidad BookTubers que cada vez se expande más, por ser de las más seguras y positivas y en donde se comparte la pasión por los libros, el placer de la lectura y el aprendizaje de nuevos conocimientos.
El Rector compartió con los asistentes que recientemente publicó su quinto libro, por lo que invitó a distribuirlo a través de los BookTubers y comentó que su contenido tiene que ver con la utilización de la tecnología en la educación, dijo que este libro es un reflejo de lo que se hace en el ITSON.
“Los libros los disfruto desde siempre, desde temprana edad mis padres me inculcaron el hábito de la lectura, los he leído como profesor y se los recomiendo a mis alumnos, el libro es y ha sido parte de mi vida.”
“En la academia el libro es un instrumento que materializa la fuerza creativa que nos permite compartir nuevos conocimientos generados en el quehacer científico”, enfatizó el Rector.
“Aun incluso con las llamadas nuevas tecnologías, el libro difícilmente va a ser sustituido por una página web” afirmó. Exhortó a los presentes y a la comunidad universitaria y en general a unirse a esta celebración.
Como antecedentes mencionó que de acuerdo a un artículo publicado en el portal de UNIVERSIA, fechado el 11 de Noviembre de 2015, se difunde que según resultados obtenidos en la Encuesta Nacional de Lectura y Escritura 2015s, se refleja la mejora del hábito de la lectura en México.
“Lo anterior se debe a que los resultados revelan que cada mexicano lee un promedio de 5.3 libros al año, anteriormente leíamos un libro al año, y ahora estamos en 5.3 libros lo que nos sitúa en el top de los países latinoamericanos en el tema de lectura, ya que hemos mejorado bastante en este sentido. Actualmente México alcanza el segundo lugar de los países de Latinoamérica que más lee, por lo que invitó a fomentar con mayor fuerza el hábito de la lectura para incrementar esa cifra”.